top of page

Cese al fuego contra periodistas, a la opinión P. y los medios comunicación



El Colectivo de Periodistas Líderes Michoacán, condena enérgicamente el homicidio del periodista Mauricio Solís Cruz, perpetrado la noche de este 29 de octubre en el centro histórico de la ciudad de Uruapan; fecha, que será recordada en la historia de México, por ser el día en el que se asesinó al primer periodista, del sexenio actual de Claudia Sheimbaum Pardo.

Desde el colectivo, enviamos nuestras más profundas condolencias a los familiares de Mauricio, así como nuestra solidaridad a los medios de comunicación de los que formaba parte y donde seguramente será recordado de por vida.

Nos sumamos de igual manera, a las exigencias de justicia y de la pronta captura de quienes perpetraron, pero también de los que ordenaron, este ataque directo en contra de Mauricio, un joven de 31 años de edad, que su única labor era la de garantizar a la ciudadanía, el derecho supremo de ser informados.

La estruendosa trayectoria de las balas que impactaron en Mauricio Solís, llevaba un mensaje muy claro de silenciar la verdad y que esta fuera reemplazada por el alarido de las manos criminales que jalaron el gatillo y, de las mentes perversas que lo ordenaron.

Por eso es, que desde este pronunciamiento, urgimos un cese al fuego en contra de periodistas; ya sea ordenado por entes delictivos o poderes políticos coludidos con los primeros, que todavía creen que matar un periodista es sinónimo de silenciar la voz de la ciudadanía.

Esperemos, que la Fiscalía de Michoacán y la Fiscalía General de la República, tengan la capacidad de llegar a los responsables de este hecho criminal y llevarlos ante la justicia, como un mensaje claro de que habrá consecuencias para quien o quienes, vulneren la integridad y arrebaten la vida de cualquier comunicador en México.

A los gobiernos, estatal y federal, les pedimos con urgencia, que fortalezcan los mecanismos de protección a periodistas, pero principalmente, que garanticen que no sea más, necesario, portar un chaleco antibalas, un dispositivo de rastreo o hasta un cuerpo de seguridad, para poder realizar nuestra labor, que siempre serpa en un sentido de bien social.

¡Ya basta! de ser nosotros, los ciudadanos, los periodistas, los niños, los adultos mayores, los padres de familia, quienes tengamos que escondernos, que ser desaparecidos o asesinados. ¡Ya basta, de tanta violencia!, ¡Ya basta de tanta impunidad! y, ¡ya basta! de ser nosotros quienes pongamos los muertos.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page