top of page

Cartilla de Derechos de las Mujeres privadas de su libertad Santa M A.

  • Chronos
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura


La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta León, realizó un recorrido por el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en donde entregó apoyos alimentarios y la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con el objetivo de que las mujeres privadas de su libertad conozcan y exijan que las autoridades respeten sus derechos aun estando en algún centro de reclusión en la capital del país.

“Estoy muy contenta, nuevamente me encuentro trabajando con las mujeres privadas de su libertad de Santa Martha Acatitla, les trajimos despensas y por supuesto la Cartilla de los Derechos de las Mujeres que nos entregó hace algunos días la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En el penal de Santa Martha Acatitla –donde la población penitenciaria alcanza poco más de 1,400 internas--, la legisladora ecologista dejó en claro que seguirá trabajando por los derechos de todas las mujeres tanto de las que están en libertad como las que están privadas de su libertad”, porque como personas, como seres humanos, tienen derecho a llevar una vida digna libre de violencia, a recibir educación, salud, a ser felices y vivir en paz.

Desde el Congreso de la Ciudad de México “vamos a seguir visitando los centros de reclusión para conocer las necesidades de la población penitenciaria y con base en ello implementar políticas públicas para resolver los problemas”, expresó la diputada por el Distrito 24 de Iztapalapa.

La diputada Rebeca Peralta afirmó que todas las personas privadas de su libertad en la Ciudad deben gozar de todos los derechos establecidos en la Constitución Federal y de la Ciudad de México, “por eso estamos aquí para informar y entregar a las mujeres que están en Santa Martha Acatitla la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, donde existe el compromiso de las autoridades de respetar y garantizar su cumplimiento sin importar su edad, color de piel, posición económica, entre otros factores.

En su recorrido por el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, la diputada del PVEM hizo el compromiso con las personas privadas de su libertad del dormitorio E de trabajar conjuntamente para que en el mes de diciembre su dormitorio quede pintando y en buenas condiciones para que vivan dignamente.

En el convivió con las internas, la legisladora ecologista comentó que las mujeres privadas de su libertad pueden llamar al 079, opción1, línea mujeres, para denunciar abusos, arbitrariedades o para buscar apoyo u orientación por situaciones de violencia.

La Cartilla de los Derechos de las Mujeres, promovida por el gobierno de la Republica, establece un conjunto de derechos para las mujeres como el Derecho a ser libre y ser feliz; Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar; Derecho a la educación; Derecho a la salud; Derecho a la vivienda; Derechos comunitarios (servicios públicos);Derecho a una identidad y tener Autonomía; Derecho a la Cultura; Derecho a la libre expresión y al libre tránsito; Derecho al acceso a la justicia; Derecho a la participación política; Derechos digitales; Derechos de las niñas y los adolescencias; Derecho a un trabajo digno y un salario igualitario; y Derecho a la vida libre de violencia.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page