top of page

Candidatos pueden contratar publicidad y/o promoverse en redes sociales con dinero propio

  • Chronos
  • 17 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Con la promulgación de la Reforma Judicial, arrancan los procesos para la elección extraordinaria de 2025, los candidatos pueden contratar publicidad o promoverse en redes sociales con dinero propio.

Se elegirán:

📍 9 Ministros

📍 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

📍 2 Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral

📍 15 Magistrados de Salas Regionales

📍820 jueces de distrito y magistrados de circuito

📍Además de juzgadores locales en caso de elecciones locales

Fechas clave:

📍Antes del 23 de septiembre: Sesión del Consejo General del INE para iniciar los trabajos preparativos

📍Antes del 16 de octubre: Senado emite la convocatoria para integrar listados de candidatos

📍Antes del 15 de diciembre: El Congreso federal debe aprobar los cambios en leyes secundarias

Antes del 12 de febrero de 2025:

- Integración de Comités de Evaluación en cada Poder

- Evaluar, filtrar y elegir aspirantes

- Elegir candidatos (Presidencia de manera directa, Congreso por mayoría calificada y SCJN por mayoría de 6 votos)

- Una vez aprobadas las listas de candidatos, el Senado las enviará al INE

📍Antes del 15 de marzo: los congresos estatales deben aprobar cambios a leyes locales para adoptar la Reforma Judicial

📍30 de marzo al 28 de mayo: Periodo de campañas de los candidatos

-.No tendrán financiamiento público ni privado

- Sólo recibirán tiempos de radio y televisión para promocionarse

- Podrán participar en foros y debates

- Está prohibido para partidos políticos y funcionarios promover o atacar candidaturas

📍1 de junio: Día de la elección extraordinaria. Recibirás, en teoría, 6 boletas:

1. Ministros de la SCJN

2. Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

3. Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral

4. Magistrados de Salas Regionales

5. Jueces de distrito y magistrados de circuito

6. Juzgadores locales (en caso de elección local)

Habrá que ver como el INE resolverá el problema de espacio en la boleta para jueces y magistrados de circuito.

📍Después de la jornada electoral, el INE:

- Hará los cómputos de la elección

- Publicará resultados

- Dará constancias de mayoría

- Declarará válida la elección

📍Antes del 28 de agosto: Deberán quedar resueltas las impugnaciones

📍1 de septiembre: Los juzgadores electos protestarán su cargo en el Senado

📍Antes del 15 de septiembre: Juzgadores electos serán adscritos al órgano judicial que corresponda

📍Datos que se desconocen:

- Número de casillas

- Número de funcionarios necesarios

- Proceso para agilizar el voto

- Mecanismos y sanciones para evitar financiamiento ilegal / intervención de grupo fácticos

- Si candidatos pueden contratar publicidad y/o promoverse en redes sociales con dinero propio

- El costo de la elección

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page