CANDELERO
- Chronos
- hace 9 minutos
- 3 Min. de lectura

POR ABRAHAM MOHAMED Z. ….
PRUEBA DE FUEGO PARA LA PRESIDENTA ES EL PLAN MICHOACÁN. Si el decantado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia dado a conocer por la Presidenta Sheinbaum llegara a tener el éxito que se desea en beneficio de ese agobiado Estado, tendrán que transcurrir de 3 a 5 años para luego replicarlo en todos los otros que están asolados por la narco delincuencia. Es una prueba de fuego para ella.
Pero se advierte que el éxito del Plan solo podrá lograrse siempre y cuando se cumplan en tiempo y forma, con voluntad y sin componendas de ningún tipo, todas las acciones proyectadas en su estructura, apoyos y desarrollo de las mismas, tanto del Gobierno Federal, del Estado y de todos los 113 Municipios con participación ciudadana.
Esta es la más objetiva conclusión de la prospectiva que aquí te presento de las posibilidades, retos y escenarios para el éxito o fracaso de este nuevo esperanzador Plan Michoacán.
Veamos: El Plan tiene 3 ejes principales que son: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia y Educación y Cultura para la Paz, sub dividiéndose en 12 líneas y 100 acciones concretas.
Para el Plan Michoacán se han destinado, lo que la Federación llama “inversión”, ¡57 mil millones de pesos!
Te explico: Para el primer Eje que es el de Seguridad y Justicia se mantendrán desplegados el tiempo que sea necesario hasta 10,500 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina.
Para Desarrollo Económico, Bienestar y Cultura no se dio a conocer la cifra que de “inversión” se hará en infraestructura, salud, educación, viviendas y programas sociales.
Por supuesto que habrá mecanismos de Gobernanza y para ellos se celebrarán mesas de diálogo cada 15 días, habrá oficinas presidenciales en los Municipios y sistemas de alerta para Alcaldes.
Quiero decirte que sí hay factores que favorecen el éxito del Plan Michoacán y que son:
1.- No se limita a “más policías”, ya que incluye los apoyos para el desarrollo social y cultural, lo cual teóricamente ataca causas profundas.
2.- Por supuesto que la “inversión” de los $57 mil millones de pesos aplicados en los múltiples Ejes mejorarán indudablemente las condiciones de seguridad y apuntalarán el desarrollo si se aplican bien, ¡cómo tiene que ser!
3.- La coordinación Federal-Estado-Municipios sin duda habrá de consolidar la gobernanza en todo el Estado si se incluyen a Comunidades vulnerables como son los pueblos indígenas, a jóvenes sean hombres y mujeres reforzándose así la participación social, lo cual está apuntado en el Plan.
Ah….pero también te revelo que los principales obstáculos y riesgos que hay y otros que pueden surgir:
1.- La corrupción y complicidad institucional existente es uno de los más grandes obstáculos para el Plan pues trasciende que los Cárteles están infiltrados en muchos de los 113 gobiernos municipales.
2.- Otro grave riesgo sería repetir las estrategias que anteriormente se han aplicado y fracasado, pues no cambiaron lo estructural. Es evidente su fracaso pues en vez de disminuir los delitos aumentaron inclusive con más violencia e impunidad.
3.- La implementación y desarrollo de las acciones debe ser pareja en todo el territorio estatal en tiempo y forma, asignando firmes responsabilidades al personal y un seguimiento riguroso a las mismas.
4.- Tiene que hacerse una tarea de convencimiento a segmentos de la población que tiene el temor de participar en las acciones por la venganza de que puedan ser víctimas por los delincuentes. Se piensa que tras la indignación que generó el artero asesinato del Alcalde Uruapan, Carlos Manzo, una gran parte de la sociedad civil está convencida de participar, venciendo su miedo, a participar en el llamado que les hagan las autoridades.
ADENDUM:
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, es el compromiso que la Presidenta Sheinbaum ha contraído con los agobiados michoacanos, para librarlos de los feroces narcoS delincuentes.
Ojalá lo logre y replique en los demás Estados cuyos habitantes sufren lo mismo que los michoacanos. mohacan@prodigy.net.mx



Comentarios