top of page

Cancillería debe informar acciones para recibir de manera humana y digna a migrantes deportados

  • Chronos
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura



El senador Marko Cortés Mendoza cuestionó al gobierno federal sobre cuáles acciones llevan a cabo para recibir de manera digna y humana a las y los migrantes deportados, así como el nivel de cooperación con Estados Unidos.

“No demos un paso atrás, que no sea México usado para que se envíe a personas de otros países que fueran deportados de los Estados Unidos”, expuso.

Propuso que una comisión de legisladores visite comunidades migrantes y consulados para que no se sientan solos, se tengan reuniones bilaterales con congresistas estadounidenses y se involucre a los senadores en la revisión del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, porque Donald Trump es un negociador muy agresivo.

Ante Jennifer Feller, Directora General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Pedro Matar, Director General de Coordinación Política de la Cancillería, Marko Cortés preguntó si estas acciones vienen acompañadas con recursos para los estados fronterizos, sus entidades de origen y principalmente con presupuesto adecuado para los consulados.

Asimismo, pidió los alcances y metas para la participación de México y del Senado de la República en los diferentes organismos internacionales, particularmente en materia de derechos humanos, migratoria y comercial, como los aranceles impuestos por Estados Unidos y otros países de América Latina.

El senador por Michoacán solicitó conocer qué cooperación pudiera haber con los diferentes organismos en materia de combate al crimen organizado.

“Saber qué tipo de colaboración, si es que ustedes tienen esa información, si se está dando con los países vecinos, particularmente Estados Unidos, Canadá en esta materia y cómo podemos ayudar”, señaló.

Finalmente, urgió a la Cancillería fortalecer la participación del Senado de la República y esta comisión con los diferentes organismos.

La política exterior nos cohesiona y las circunstancias nos llaman a estar unidos ante los retos que están viviendo los mexicanos, concluyó.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page