top of page

Canaco CDMX respalda aumento salarial y la creación de empleos dignos

  • Chronos
  • 4 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Luego de negociaciones que duraron poco más de una semana, empresarios, sindicatos y el Gobierno federal, reunidos en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), consensaron continuar la ruta en ascenso del salario mínimo, al elevarlo un 12% para 2025.

A este respecto, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, destacó que con este acuerdo también se impulsa al resto de los salarios en todo el país y, con ello, el sector empresarial muestra su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas, una vez más.

El dirigente empresarial indicó que la Canaco CDMX ha demostrado permanentemente su voluntad de contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores y continuarán explorando nuevas acciones a favor de la creación de mayor riqueza y de la generación de más y mejores empleos para más mexicanos.

Sin embargo, subrayó que para ello es necesario que los tres órdenes de gobierno emprendan acciones que contribuyan a mejorar el ecosistema empresarial y se generen condiciones propicias para que fomenten la inversión y acrecienten la productividad. Todo ello con miras a lograr el propósito común: incrementar los empleos formales, a través de la permanencia y fortalecimiento de las empresas, sobre todo de las Pymes, que son las que generan 7 de cada 10 empleos.

El titular del organismo empresarial consideró que es conveniente para los trabajadores que se mantengan las empresas, que se constituyan nuevas que puedan ofrecer sus bienes y servicios en un marco de certidumbre jurídica que permita la planeación y el fomento de las actividades productivas, porque solo así podrán permanecer las fuentes de empleo e de ingreso para los millones de trabajadores del país.

El líder del sector comercio puntualizó “México somos todos, y por ello debemos procurar el bien común. Trabajemos por mejores salarios y, al mismo tiempo, a favor del fortalecimiento de la competitividad y sostenibilidad de las micro, pequeñas empresas”

 

Kommentarer


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page