top of page

Avanza reforma para favorecer a personas repatriadas en discriminación

  • Chronos
  • 26 mar
  • 1 Min. de lectura


La Comisión Asuntos Frontera Sur, presidida por la senadora Rocío Corona Nakamura, aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Población, con el fin de armonizar dicha legislación en materia de derechos humanos y evitar actos de discriminación cometidos por autoridades.

En primer lugar, el documento modifica la fracción II del artículo 3 de la citada ley, para cambiar el término “derechos fundamentales del hombre” por “derechos humanos”. Además, deroga el artículo 10, por lo que elimina la facultad exclusiva de la Secretaría de Gobernación de fijar los lugares destinados al tránsito de personas y regular el mismo.

Asimismo, reforma la fracción IV del artículo 84 para agregar que, en lo relacionado con la repatriación, la Secretaría de Gobernación vigilará que en los lugares destinados para la recepción de repatriados no se les discrimine por las autoridades a causa de su origen nacional, condición de salud, opiniones, preferencias sexuales o estado civil.

Dentro de las consideraciones del dictamen, la comisión señala que el objetivo es fortalecer el derecho que tiene toda persona a ser tratada de forma igualitaria, sin ninguna exclusión, distinción o restricción arbitraría.

Por otro lado, en el apartado de asuntos generales, la senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, se refirió a su reciente integración a la comisión y habló de la importancia de trabajar en favor de la frontera sur, porque “conocemos las problemáticas y necesidades de la zona y lo poco atendidos que estamos en comparación con la frontera norte del país”.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page