Avanza Oaxaca en políticas públicas integrales para la protección de NNA en el sector turístico
- Chronos
- 9 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Con el lanzamiento de la estrategia “Oaxaca: Destino Turístico Seguro para Niñas, Niños y Adolescentes”, Oaxaca se convierte en el primer estado en México en implementar políticas públicas enfocadas en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito turístico.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sesipinna) dieron a conocer esta iniciativa, cuyo objetivo es salvaguardar los derechos de las y los menores en el sector turístico.
Al encabezar la presentación de la estrategia, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que los esfuerzos se alinean al eje transversal Interés Superior de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) que impulsa el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.
Dijo que la estrategia tiene como objetivo sensibilizar al sector empresarial y turístico sobre los problemas de explotación y trata infantil en el contexto del turismo, e involucrar a las y los actores clave en su implementación, así como promover la adhesión y participación activa mediante el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo (CCN), instrumento de la Sectur federal.
Por su parte, la titular de la Sesipinna Alma Deysi Bautista Ramos destacó que desde el inicio de la Primavera Oaxaqueña se trabaja de manera coordinada con Sectur Oaxaca para abordar esta problemática mediante capacitaciones. Además, dijo que se ha reforzado esta estrategia a través de una consulta conjunta con World Vision México, organización dedicada a apoyar a NNA en situación de vulnerabilidad en el país.
En este contexto, explicó que se llevó a cabo dicha consulta en los municipios de Huatulco, Huajuapan de León, Tlaxiaco, Loma Bonita y Santa María Atzompa, para conocer la perspectiva de las y los menores sobre lo que debe ser un destino turístico seguro, así como sus expectativas respecto a las empresas turísticas de acuerdo a sus necesidades y opiniones.
De este modo, añadió, en conjunto con la Sectur Oaxaca, se implementará el distintivo para empresas “Lugar Amigable para NNA”, promoviendo la prevención, protección, promoción y capacitación.
En el acto de presentación, también se llevó a cabo la conferencia magistral “Importancia de Generar Destinos Turísticos Seguros” por World Vision México y el taller “Oaxaca en la Toma de Acciones por Niñas, Niños y Adolescentes” por Sesipinna. Se contó con la participación de la Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos del Estado (OCCE), del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Salina Cruz.
Asimismo, autoridades municipales constitucionales y electas de la región de la Costa; y representantes de cámaras y asociaciones turísticas, de agencias de viajes y turoperadoras.



Comentarios