top of page

Avanza construcción del Mapa de Riesgos UNAM, IPN y Colegio de Bachilleres

  • Chronos
  • 3 dic 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

En la Cuarta Reunión de la Comisión Interinstitucional de Prevención y Seguridad, integrada por la UNAM, el IPN y el Colegio de Bachilleres, se dieron a conocer los avances de la plataforma digital y cómo continúa el trabajo para ubicar y georreferenciar a los grupos generadores de violencia que atacan a las comunidades de educación media superior y superior, así como para definir rutas y senderos seguros para las y los estudiantes que usan los diversos transportes públicos al acudir a clases.

En la sesión de trabajo, se reportaron importantes avances en la construcción del Mapa de Riesgos, el cual cuando se concluya servirá para identificar puntos de conflicto en cada uno de los planteles de las tres instituciones educativas y para, de manera coordinada, tomar medidas preventivas que garanticen un ambiente adecuado para la comunidad estudiantil.

El Mapa de Riesgos tendrá diferentes niveles y filtros de información y se actualizará de manera continua, a fin de tomar medidas preventivas y evitar situaciones de riesgo para la comunidad estudiantil, personal docente y trabajadores de cada plantel.

Hasta el momento el grupo multidisciplinario e interinstitucional ha llevado a cabo cuatro reuniones plenarias; ha realizado siete recorridos en 35 planteles educativos localizados en 9 alcaldías de la CDMX y de 4 municipios del Estado de México, lo que ha permitido la recopilación de información con la que se alimenta la plataforma georreferencial.

El encuentro que se efectuó en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez”, de la UNAM, estuvo encabezado por el secretario de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria de la UNAM, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo; el secretario General del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda; y en representación del director general del Colegio de Bachilleres, el coordinador de Proyectos de la Dirección General, Elihú Castillo Nasr.

También acudieron directores generales de diversas áreas y planteles de la UNAM, el IPN, el Colegio de Bachilleres, entre otros quienes han estado relacionados en la conformación del Mapa de Riesgos, tarea en la que se ha contado además con el apoyo de investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM.

 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page