top of page

Avances del ISSSTE en construcción de nuevas unidades, Plan de Cirugía Robótica mejoramiento quirófanos

  • Chronos
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

AMAURI HERNANDEZ OLIVARES……………

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó en conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “La Mañanera del Pueblo”, los avances en la construcción y ampliación de unidades médicas, así como en la implementación del Plan de Cirugía Robótica y el Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, con el objetivo de mejorar la atención que se brinda a 13.9 millones de derechohabientes en el país.

En presencia del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, Martí Batres destacó que en las últimas dos semanas se iniciaron tres obras: la primera es la conversión de la Clínica Hospital (CH) de Chetumal, Quintana Roo, en Hospital General, con una inversión de 630 millones de pesos, que contará con 90 camas censables y un nuevo mastógrafo, en beneficio de 100 mil derechohabientes.

“Va a pasar de tener 30 camas, con las que cuenta actualmente, a 90 camas. Esto va a permitir un salto importante en la región, pues Quintana Roo no cuenta con un hospital del ISSSTE. Además, vamos a incorporar en este Hospital General uno de los nuevos mastógrafos para contribuir a esta gran campaña de la que ha hablado la Presidenta y el secretario de Salud”, señaló.

Las siguientes dos obras, remarcó, son la construcción de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en Rosarito, Baja California, y en Tixkokob, Yucatán, con una inversión de 11 millones de pesos cada una.

Respecto al Plan de Cirugía Robótica, Batres Guadarrama informó que, con apoyo de los tres primeros robots Da Vinci instalados en el organismo, se han realizado 41 cirugías oncológicas, ginecológicas, urológicas y otras: 16 en el Hospital General de Saltillo, Coahuila; 16 en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de noviembre”, y nueve en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Torreón, Coahuila.

“Presentamos aquí, hace tres semanas, el anuncio de que se iban a incorporar seis equipos de cirugía robótica al ISSSTE. Estos equipos han estado llegando y se están utilizando inmediatamente. (...) Se han desarrollado 41 cirugías robóticas en este lapso, nos propusimos hacer 150 antes de que acabe este año con los nuevos aparatos”, subrayó.

Como parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, el director general del ISSSTE resaltó la recuperación integral de 31 salas de operación en Ciudad de México, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Durango, Tamaulipas, Coahuila, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, BaJa California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Tlaxcala, Oaxaca y Jalisco, donde se llevaron a cabo acciones de mantenimiento, obra, equipamiento e integración de personal.

“Ya se hicieron las labores de mantenimiento, obra, equipamiento; y también la integración de personal, es decir, también se contrataron, o se equiparon, o se asignaron, mejor dicho, cirujanos, enfermeras quirúrgicas y otros elementos de personal importantes para la atención”, remarcó.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page