top of page

Atiende Puerta Violenta a 213 Personas en el Último Bimestre

  • Chronos
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura


El Sistema Puerta Violeta del Gobierno de Tecámac ha brindado atención de 213 personas durante el último bimestre, en el que personal del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecámac otorgó acompañamiento, orientación y protección a las víctimas de violencia en los hogares.

Durante la presentación del Tercer Informe de Actividades del Sistema Puerta Violeta, correspondiente a los meses de abril y mayo, se destaca que las personas atendidas, 118 recibieron asesorías jurídicas y psicológicas especializadas, mientras que 16 fueron acompañadas durante el proceso de denuncia.

Otras cinco personas fueron canalizadas e ingresadas al Centro Mujeres Independientes, Empoderadas y Libres de Violencia (MIEL), espacio creado por el gobierno tecamaquense que brinda atención integral a víctimas de violencia extrema, con enfoque de género y restitución de derechos.

En la presentación del informe, se mencionó que se dará continuidad a la implementación del protocolo de atención a víctimas de violencia pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, que garantizan la atención integral, sensible y efectiva, priorizando el bienestar, la dignidad y el acceso a la justicia para todas las víctimas, sin discriminación por identidad o preferencia sexual.

En la reunión estuvieron presentes la Directora General del DIF y presidenta de Puerta Violeta, Petra Rocío Miguel Hernández; titular de la Dirección Jurídica del DIF, Perla Lizeth Cruz Ramírez; el encargado de Despacho de la Dirección de Atención y Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, la Juventud y la Diversidad Sexual del DIF y quien fungirá como secretario ejecutivo del sistema municipal Puerta Violeta, entre otros.

También se presentaron los avances en el Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que busca establecer entornos seguros, inclusivos y propicios para el bienestar de la ciudadanía en general.

Los asistentes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera constante en la prevención de la violencia y la protección de los sectores más vulnerables. “Reafirmamos nuestra misión de ofrecer espacios seguros, donde las personas puedan encontrar atención, orientación y apoyo cuando más lo necesitan”, señalaron autoridades del organismo durante la presentación del informe.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page