Armonizan ordenamiento al incluir tipo de violencia transfeminicida
- Chronos
- 28 may
- 1 Min. de lectura

Con la finalidad de ampliar los tipos y modalidades de violencia reconocidos en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, el Congreso local aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de este ordenamiento, conforme a los avances en materia de violencia transfeminicida y otras formas ejercidas contra la diversidad sexual y de género, incluidas las prácticas conocidas como violencia psicoemocional, patrimonial, económica, sexual y obstétrica.
A nombre de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada promovente Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA) afirmó que la regulación de estas acciones es importante para su prevención y atención, así como para transformar la cultura y contribuir al cambio social que se necesita, ya que se trata de expresiones de discriminación y desigualdad de género, con consecuencias devastadoras para las víctimas y sus familias.
Aseguró que las leyes deben ir acompañadas de políticas públicas efectivas, recursos adecuados y mecanismos de reparación, pero también se requiere promover la participación de la sociedad capitalina para dar el paso hacia un modelo de justicia que combine sanción penal, protección efectiva y transformación cultural.
El dictamen sostiene que con la tipificación de la violencia transfeminicida se da congruencia al marco normativo respecto a las reformas aprobadas en julio 2024 por el Congreso local, con la finalidad de fortalecer los derechos de las personas trans y la comunidad LGBTQ+.
Comments