top of page

Aprueba C. Ejecutiva de FOVISSSTE programas Tú Construyes y Apoyo para las Personas Acreditadas

  • Chronos
  • 5 feb
  • 3 Min. de lectura


En concordancia con el Plan de 25 Puntos para la Transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el director general Martí Batres Guadarrama encabezó la sesión extraordinaria 948 de la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda para los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), donde se aprobó la implementación de programas para impulsar el derecho social al acceso a la vivienda y para apoyar con su deuda a más de 400 mil acreditados.

“Aprobamos por unanimidad el Programa de Apoyo para las Personas Acreditadas del FOVISSSTE, con el objeto de condonar, hacer quitas y congelamientos para deudas grandes o problemáticas, decisiones que beneficiarán a más de 400 mil familias. También aprobamos por unanimidad el Programa Tú Construyes para la creación de vivienda, con el objetivo de incluir a personas trabajadoras que viven en núcleos de población que están en ejidos y comunidades”, expresó en redes sociales.

Martí Batres compartió que, con la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el trabajo de la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, quien también encabezó la sesión, se busca recuperar la naturaleza social del organismo.

“Son buenas noticias para nuestros derechohabientes del ISSSTE y acreditados del FOVISSSTE; con esto que se ha votado aquí, estos puntos dejan de ser propuestas y se convierten en resoluciones que estamos obligados a ejecutar ahora”, destacó el director general en presencia también de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel.

Martí Batres detalló que la primera estrategia a implementar es el programa piloto de financiamiento Tú Construyes, que otorgará un crédito a aquellos derechohabientes que vivan en suelo de propiedad social, para que puedan construir su vivienda. La segunda iniciativa aprobada, dijo, es el programa de congelamientos, quitas y condonaciones para que las personas puedan tener certeza jurídica sobre su vivienda.

Un tercer acuerdo, explicó, se trata de la implementación de un programa de facilitación de trámites para que los derechohabientes que estén por concluir el pago de un crédito, obtengan de manera rápida la constancia de propiedad de su vivienda.

Finalmente, el director general remarcó que a estas acciones se suma el proyecto de iniciativa de reforma que se enviará al Congreso de la Unión para revertir lo estipulado en la Ley del ISSSTE durante 2007 y con ello devolver al FOVISSSTE las facultades para construir, rehabilitar, y arrendar vivienda a bajo costo para las y los trabajadores.

Por su parte, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, destacó que, con base en un análisis del funcionamiento del organismo a su cargo, se elaboró un proyecto de trabajo que contempla la creación de la aplicación móvil FOVISSSTE, la implementación del análisis de datos para la toma de decisiones y la reestructuración organizacional para eliminar funciones duplicadas, entre otras.

“Replantear, en la medida de lo posible, la estructura organizacional con el objetivo de eliminar funciones duplicadas; la instalación de un grupo de trabajo para prepararnos para la nueva etapa del FOVISSSTE con facultades para la construcción, adquisición, realización y arrendamiento de vivienda a bajo costo; la flexibilización de los plazos de crédito a 20, 25 y no solo a 30 años; abatir el rezago de la escrituración. (...) Y muy, muy importante, estrechar la relación, pero, sobre todo, mejorar la atención a las y los derechohabientes”, detalló.

   Finalmente, la titular de SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, celebró las iniciativas aprobadas y afirmó que estas se suman a las acciones realizadas por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar vivienda digna a las y los mexicanos.

“Estoy segura que va a haber un cambio radical en la política nacional de vivienda. Está en manos de quienes integran este órgano de gobierno lograrlo”, expresó.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page