top of page

Apoyo a mujeres que sufren violencia programa alimentario para familias

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 8 may 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, explicó que durante su gobierno promoverá que queden inscritos en la Constitución tres programas sociales fundamentales para los mexicanos que viven en pobreza y marginación.

En un encuentro ciudadano en Iztacalco, Ciudad de México, la ingeniera aseguró que trabajará para que se vuelvan un derecho constitucional el apoyo a mujeres que sufren violencia, el programa de alimentación para familias de bajos recursos y la Beca Universal para estudiantes desde preescolar hasta preparatoria, en escuelas públicas o privadas.

“El apoyo para personas con discapacidad sigue. Más programas educativos, más la posibilidad de que se incluyan en un empleo y agregamos tres programas: un programa para mujeres en situación vulnerable, 5 mil pesos por un año para sacarlas adelante.

Un programa alimentario para las familias que no tengan lo necesario para comer, un programa alimentario y agregamos la Beca Universal para niños y jóvenes.

A la Constitución vamos a agregar tres nuevos programas. Así es que no los engañen ¡No se dejen engañar, los programas sociales se quedan, Morena se va!”, dijo en la Plaza San Matías.

Agregó que la pensión para los adultos mayores empezará a los 60 años y, además, con la tarjeta Mi Salud se les dará medicamentos, aparatos auditivos, lentes y prótesis dentales.

Destacó que todos los trabajadores que tengan un empleo formal y ganen menos de 15 mil pesos, no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y ese dinero será para sus familias.

Por la noche, Gálvez Ruiz también encabezó un encuentro ciudadano en la alcaldía Magdalena Contreras, donde señaló que creará un Sistema Nacional de Cuidados para que niños, adultos mayores y personas con discapacidad encuentren un refugio mientras su familia trabaja.

"Queremos que las mujeres puedan estar plenamente seguras de que sus hijos van a estar cuidados. Las mujeres que tengan niños o personas con discapacidad las vamos a apoyar en su cuidado. Es la educación de sus hijos. Educación para los niños con sordera, educación para los niños con ceguera, educación para niños con autismo, educación para niños con Síndrome de Down ¿Por qué? Porque las madres que tienen hijos con discapacidad la sufren para encontrar una escuela para sus hijos", enfatizó.

 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page