top of page

Aeropuerto “amenaza veladamente” a más de 10 permisionarios de taxis del AICM que se sumen Uber y Didi.

  • Chronos
  • 2 sept 2024
  • 3 Min. de lectura



La Dirección General del Aeropuerto de la Ciudad de México, a través de su titular, capitán José Ramón Rivera Parga, realiza “amenazas veladas” a más de diez empresas permisionarias del servicio de taxis de la terminal aérea de la capital del país, con el propósito de que éstas se adhieran a las condiciones del servicio de venta de boletos que pretenden hagan las empresas internacionales Uber y Didi dentro AICM.

Durante la semana pasada y este fin de semana, el director del Aeropuerto, así como el subdirector de Terminal y de Supervisión de Transporte Terrestre, capitán Raúl Enrique Aguilar, han estado buscando a todos los propietarios de las compañías permisionarias, para incitarlos a que tengan reuniones con directivos de Uber y Didi para que acepten sus condiciones de venta de boletos y se desistan de denunciar la violación que hacen de la ley mexicana estas empresas al ofrecer además sus servicios dentro de Zona Federal.

Los permisionarios denunciaron que las autoridades del Aeropuerto tienen la encomienda del Gobierno Federal de apoyar, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a estas empresas internacionales, a quienes les han permitido violar flagrantemente el articulo ocho de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Explicaron que pretenden otorgarles dos grandes negocios a estas empresas, que son el cobro de un porcentaje (30 pesos en el caso de Uber y el 7% en el caso de Didi) por cada boleto que Uber y Didi vendan en el Aeropuerto para que los permisionarios hagan el servicio, lo que significaría un grave daño a sus patrimonios que ya los permisionarios hoy ya pagan la contraprestación correspondiente para realizar el servicio.

Adicionalmente, buscan que estas empresas hagan los traslados dentro de las terminales del Aeropuerto, espacio considerado como Zona Federal y que hoy no deberían realizar ya que ello viola la ley, a pesar de lo cual se los permitan abiertamente.

Asimismo, afirmaron que no les han mostrado el supuesto amparo que tiene Uber y que le permitiría ofrecer este servicio, mismo que presumió recientemente, al tiempo que los permisionarios exigieron el pago de todas las infracciones cometidas por estas empresas al hacer servicios dentro de la Zona Federal del AICM, lo que implica el pago de multas millonarias.

En caso de ganar una demanda, las empresas de plataforma estarán obligadas a pagar una multa por cada viaje que han hecho en Zona Federal, tal y como lo establece también el artículo ocho de la Ley de Caminos.

“Las autoridades federales nos exigen no sólo el pago de todos los derechos para poder trabajar correctamente en el Aeropuerto, sino que ahora quieren también beneficiarse económicamente de estos acuerdos violatorios de la ley y que nosotros los aceptemos bajo el riesgo de perder nuestros patrimonios y el de miles de trabajadores”

Las amenazas veladas y abiertas, concluyeron, se darán a través de acciones como el no otorgamiento de cajas para poder cobrar el servicio dentro del Aeropuerto, “a pesar de que cumplimos con todos los requisitos de ley para tener acceso a éstas”.

Las permisiones de taxis del Aeropuerto de la Ciudad de México, hace un llamado urgente al Gobierno Federal para que la Guardia Nacional intervenga y detenga a los taxis de plataformas y los obliguen a cumplir con la ley, si siguen ingresando a Zona Federal para trasladar pasajeros desde el aeropuerto de la CDMX a sus destinos.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page