top of page

Acusan al PAN de clasista y racista al querer desaparecer infancias pobres

  • Chronos
  • 8 may
  • 2 Min. de lectura




Como clasista y racista calificaron la solicitud del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), para retirar de las calles de la alcaldía Miguel Hidalgo a las niñas y niños pobres que trabajan en el corredor hotelero y restaurantero de esta demarcación.

El grupo mayoritario acusó a la bancada blanquiazul de querer utilizar una narrativa de “protección a las infancias”, cuando en su punto de acuerdo, solicita que sean regresados a sus estados de origen.

“Su punto de acuerdo no se trata de trabajo infantil, en dónde está la atención de las causas, del diagnóstico. Se trata de su aspecto físico, y a eso se le llama racismo”, reprochó el diputado Paulo Emilio García González.

Al subir a tribuna, el Vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Paulo García lamentó que sin ningún sustento sobre este sector de la población, se haga una solicitud sólo porque es molesto para algunas personas.

En ese mismo sentido, la diputada Valentina Batres Guadarrama dijo que detrás de una narrativa que aparenta sensibilidad social, se oculta una estrategia de exclusión, una política de limpieza social, de control territorial y de criminalización de la pobreza, que no busca mejorar las condiciones de vida de la infancia, sino simplemente quitarla del espacio público en zonas donde su presencia incomoda a ciertos intereses económicos.

“El texto es claro y preocupante, propone regresarlos a sus estados de origen, como si se tratara de personas sin derechos ni arraigo. Esa frase reproduce una lógica de expulsión y una mirada colonial que sigue viendo a los pobres, indígenas o migrantes como foráneos, como estorbos a los que hay que retirar para preservar una imagen de orden urbano”, enfatizó.

Batres Guadarrama evidenció que el punto de acuerdo presentado por la diputada Laura Álvarez, ignora lo establecido en la Observación General 21 del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que señala con claridad que los menores en situación de calle deben ser tratados como titulares plenos de derechos, y que los Estados deben abstenerse de medidas coercitivas como el retorno forzado o la intervención policial.

“Desde la izquierda lo decimos con claridad, no aceptamos que se trate a la infancia pobre como algo que debe esconderse. No aceptamos políticas de exclusión disfrazadas de cuidado, ni que se invoque la protección para justificar una Ciudad donde sólo quepan ciertas formas de vida”.

Las y los diputados de Morena recordaron que mientras los del PAN desean desparecerlos de la vista, el Gobierno de la Ciudad ha trabajado por incluirlos, ha creado espacios comunitarios, redes de cuidado y políticas sociales con enfoque integral.

El punto de acuerdo fue rechazado por la mayoría del Congreso “porque no se avalará una política clasista, racista y autoritaria, por más que se disfrace de buena intención”.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page