top of page

Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad en escuelas de educación básica

  • Chronos
  • 25 feb
  • 2 Min. de lectura


La implementación del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, liderada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a cargo de Efraín Morales López, avanza con el desarrollo del programa Escuelas con Agua.

A partir de esta iniciativa de la Fundación Coca-Cola México, junto a sus embotelladores, ya se implementaron en más de 500 planteles de educación básica, sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) que permiten limpiar, desinfectar y almacenar el agua de lluvia para su uso cotidiano en sanitarios, lavado de manos y/o limpieza de instalaciones escolares, entre otros que no incluyen la ingesta.

Hoy, esa iniciativa fue inaugurada en Quintana Roo, donde 27 planteles y más de 70 de la península de Yucatán, contarán con esta tecnología, con el fin de contribuir a garantizar su acceso al agua segura. Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que no se trata simplemente de un programa, sino de abrir las puertas de un futuro más justo, un acto de amor hacia nuestra niñez.

Además de la instalación de los SCALL, esa iniciativa incluye talleres educativos para maestros, alumnos y padres de familia, sobre el mantenimiento del sistema y el uso responsable del agua.

Conforme a condiciones climatológicas, cada SCALL puede almacenar entre 500 mil y un millón de litros de agua por año.

Además, cada sistema instalado cuenta con la tecnología de un medidor IOT, el cual monitorea satelitalmente el funcionamiento correcto y continuo del sistema, con ello, se contribuye a su adecuado mantenimiento y a la atención oportuna de desperfectos.

Conagua ratifica su compromiso establecido en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad de colaborar con el sector privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, siempre con la visión de garantizar el acceso al agua para todas y todos los mexicanos, pero en particular para los menos favorecidos históricamente.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page