top of page

Acepta ISSSTE a trabajadores sociales pieza clave en estrategia trato digno

  • Chronos
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

En representación del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, la directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, encabezó la ceremonia por el Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, que se conmemora el 21 de agosto, donde reconoció a este gremio como pieza clave en la implementación de la Estrategia de Trato Digno.

“La Estrategia de Trato Digno encuentra en ustedes a sus principales protagonistas, porque nadie mejor que las y los trabajadores sociales sabe poner en el centro el respeto, la calidez y la cercanía de nuestra derechohabiencia; son valores que son el núcleo de esta estrategia. Por eso, cuando decimos que no venimos a administrar, sino venimos a transformar, pensamos también en ustedes, porque transformar al ISSSTE significa renovar el Trabajo Social, no solo con palabras, sino con acciones que dignifiquen y fortalezcan la tarea cotidiana”, resaltó.

En el acto, realizado en el Centro Cultural del México Contemporáneo, Villarauz Martínez mencionó la consolidación del trabajo social como disciplina profesional indispensable para una sociedad más justa y destacó el proceso de renivelación salarial implementado en julio, que benefició a más de mil 200 trabajadores sociales del Instituto.

Por su parte, la representante de la Escuela Nacional de Trabajo Social, Eunice García Zúñiga, recordó que esta labor fue reconocida en 2021 por el Congreso de la Unión y enfatizó la necesidad de reflexionar sobre la relevancia de este gremio en la atención a la población.

 “Es un reconocimiento que tenemos las y los trabajadores sociales en todo el país, porque es importante reflexionar sobre lo que hacemos. Reconocer la labor que día a día ustedes en el campo de trabajo, en los servicios que brindan hacen, y nosotros desde la academia también reconocemos junto con ustedes”, dijo.

En nombre de las y los trabajadores sociales del ISSSTE, la profesionista Carmen Salinas Contreras del Castillo, convocó a sus compañeros a seguir impulsando cambios en favor de su desarrollo integral y los derechos humanos, para continuar desempeñando esta noble función.

“En la actualidad, se pide a gritos un cambio social en virtud de la derechohabiencia y teniendo un enfoque de promoción de los derechos humanos, el desarrollo integral de las personas y comunidades, adaptándonos a los desafíos y a la talla de oportunidad en la sociedad actual”, finalizó.

A su vez, la supervisora en Trabajo Social en el área Médica B, adscrita al Hospital Regional (HR) “Licenciado Adolfo López Mateos”, Sindy Romero Levario, resaltó en entrevista la importancia de medidas como la ampliación voluntaria de la jornada laboral de seis a ocho horas en el organismo, y celebró que la conmemoración de este día sirva para visibilizar esta profesión.

“Estamos muy contentos y muy agradecidos por toda esta labor que hicieron para reconocer las jornadas de ocho horas y la profesionalización del trabajador social, lo cual ha impactado en nuestra remuneración económica”, subrayó.

La también primera ganadora por parte del ISSSTE del Reconocimiento Nacional de Trabajo Social en el Sistema Nacional de Salud 2024, subrayó que

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page