A BOTAPRONTO POLÍTICO
- Chronos
- 23 jun
- 1 Min. de lectura

GUSTAVO SANTOS ZÚÑIGA. ………………………..
Municipios mexiquenses pobreza y rezago. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es el encargado de la definición, identificación y medición de la pobreza en México, en el caso de la estimación de la pobreza a nivel municipal, su cálculo se ha realizado cada cinco años y, actualmente, la información está disponible con la misma metodología.
En el Estado de México, varios municipios enfrentan desafíos económicos y se consideran entre los más pobres. Existe una marcada desigualdad en la distribución de la riqueza y los recursos dentro del Estado de México. Algunos municipios, especialmente aquellos con poblaciones rurales o con menor desarrollo, enfrentan altos niveles de marginación, al menos cinco municipios del edomex se encuentran en una situación financiera crítica por sus enormes deudas públicas e indiferencia administrativas, mientras que otros 29 ayuntamientos ya rebasaron su capacidad de endeudamiento.
En el Estado de México, solamente 10 municipios concentran 70.47 por ciento de la actividad económica de la entidad federativa, situación que se interpreta como desigualdad entre los ayuntamientos.
En el Estado de México, existen diversas zonas con altos niveles de marginación. Entre los municipios con mayor grado de marginación se encuentran: Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Morelos, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Villa de Allende y Villa Victoria. Además, algunas colonias específicas en municipios como Toluca, Nezahualcóyotl y Naucalpan también presentan altos índices de pobreza y rezago social.
Comments