top of page

Analizar transformar la basura en energía

  • Chronos
  • 24 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

A más de dos años de haber presentado en el Senado de la República la iniciativa de Transformar la Basura en Energía, el senador Raúl Bolaños Cacho Cué hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que vuelva a analizar esta propuesta del Partido Verde sin perder de vista que el objetivo es generar energía a través del aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos.

Explicó que esta propuesta ya se había aprobado en el Senado de la República en marzo de 2019, pero la Cámara de Diputados no coincidió con esta visión y regresó la minuta con modificaciones de fondo, lo que cambió por completo el objetivo de la misma y provocó reclamos de asociaciones y confederaciones de recicladores, así como especialistas en la materia.

Y es que la Cámara de Diputados eliminó el término fundamental, que es “materia orgánica”, para dar lugar a que se interprete que todos los residuos sólidos urbanos serían valorizados para generar energía y no sólo la materia orgánica.

“El temor de estos reclamos es que al aprobar la reforma en esos términos se elimine la posibilidad de que el reciclaje sea considerado como una parte indispensable de la economía circular. De esa forma, se estaría generando una pérdida masiva de empleos y, por último, se detendría el indispensable reciclaje de residuos sólidos urbanos”, argumentó.

Por ello, dijo que es indispensable que la Colegisladora analice nuevamente la Minuta, sin perder de vista que el objetivo primario de esta propuesta, pues de otra manera se abre la puerta a la incineración de todos los residuos sólidos urbanos, lo cual conlleva problemas ambientales, de salud, y esto es contrario a lo que Senadoras y Senadores buscaron al votar a favor de esta iniciativa.

Cabe destacar que el Pleno del Senado de la República aprobó esta minuta de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Estudios Legislativos, Segunda considerando necesario reformar Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos para que las entidades federativas fomenten el aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos en procesos de generación de energía y en coordinación con los municipios y para lograr un México que haga de la sustentabilidad su eje principal de la política pública.

コメント


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page