top of page

Operativos de vigilancia en Basílica de Guadalupe para evitar aglomeraciones y propagación del coron

  • Chronos
  • 10 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Cada año más de 7 millones de feligreses acuden a la celebración de la Virgen de Guadalupe, que se conmemora el día 12 de diciembre, aunque el festejo empieza días antes con las caminatas de peregrinos, afirma diputada Leticia Varela

Señala que, aunque la iglesia anunció que la celebración será virtual, es necesario controlar las aglomeraciones como las que se suscitaron en la celebración de San Judas Tadeo el pasado 28 de octubre

La diputada de Morena en el Congreso capitalino, Leticia Varela Martínez, solicitó a las autoridades de la Ciudad de México y de la Iglesia Católica, establecer las medidas necesarias para evitar las aglomeraciones de feligreses en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre con motivo de la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, con el objetivo de prevenir la propagación del virus del COVID-19.

En un punto de acuerdo turnado a la Comisión de Seguridad Ciudadana del órgano legislativo para su análisis y dictaminación, la legisladora pidió a los secretarios de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Alfonso Suárez del Real y Omar García Harfuch, respectivamente, así como al alcalde Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, y a la Conferencia del Episcopado Mexicano, que encabeza Rogelio Cabrera López, coordinar acciones para establecer operativos de vigilancia para controlar, en la medida de los posible, las aglomeraciones como las que se suscitaron en la celebración de San Judas Tadeo el pasado 28 de octubre.

“Los contagios por Coronavirus en la Ciudad de México siguen latentes, es por ello la urgencia de definir mecanismos de control de aglomeraciones y organizar a los feligreses a fin de que, si llegan a acudir a la Basílica de Guadalupe, lo puedan hacer de manera escalonada, sin poner en riesgo sus propias vidas y la de los demás”, estableció.

La representante popular por las Alcaldías de Coyoacán y Benito Juárez comentó que el Rector de la Villa, Salvador Martínez Ávila, ya anunció que las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, el día 11 de diciembre, así como la misa de Rosas el 12 de diciembre de 2020, se llevarán a cabo de manera virtual, debido a que es necesario evitar aglomeraciones de personas por la pandemia que estamos viviendo en todo el mundo.

Señaló que el mensaje de Martínez Ávila de que la celebración se llevará a cabo de manera virtual debe difundirse de manera permanente a través de los medios de comunicación, porque hay miles de creyentes que, a pesar de la invitación de la iglesia para no acudir a la Basílica, asistirán a vitar a la Morena del Tepeyac.

“Cada año más de 7 millones de feligreses acuden a la celebración de la Virgen de Guadalupe, que se conmemora el día 12 de diciembre, sin embargo, el festejo empieza días antes con las caminatas de peregrinos que vienen de diferentes poblaciones de la República Mexicana”, refirió.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page