top of page

Sancionar hasta con 3 mp comerciantes que cobren comisión pago con tarjeta B.

  • Chronos
  • 20 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Con el propósito de evitar abusos de comerciantes que aumenten irregularmente el precio de diversos productos, aún los de la canasta básica, por el pago de tarjetas bancarias, el diputado de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa al Congreso de la Unión para prohibir esta práctica a las empresas y establece sanciones desde 800 hasta 3 millones de pesos, dependiendo si son grandes, pequeños o medianos negocios.

La propuesta, que se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico adiciona un artículo 10 Ter y reforma el artículo 128, ambos de la Ley Federal de Protección al Consumidor y se adiciona una fracción I al artículo 106 de la Ley de Instituciones de Crédito.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, destacó que partir del confinamiento por la epidemia en la que nos encontramos, los comercios promovieron las compras en línea pero, algunos cobran a los cuentahabientes una comisión del 3 al 5% por el pago con tarjetas bancarias, es decir le transfieren el pago que el banco les cobra por utilizar el servicio de las terminales bancarias.

“Lo anterior, es grave debido a que desincentiva el uso del dinero electrónico, haciendo creer a las personas que usar efectivo es más barato y aumenta la vulnerabilidad ante delitos como robos tanto para los consumidores como para las empresas”, dijo.

Nazario Norberto finalmente lamentó que esta no es una práctica nueva, ya que se lleva a cabo desde hace algunos años en supermercados, empresas de zapatos, restaurantes, farmacias, hospitales, entre otros.

“Por ello, la CONSUDEF manifestó que si el 2% de las compras diarias fueran cargadas con esa comisión, ascenderían a 2 millones de pesos diarios y serían más de 73 mil personas las afectadas”, mencionó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page