top of page

Socavones, hundimientos y desabasto de agua imperan en Venustiano Carranza

  • Chronos
  • 19 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con el Atlas de Riesgos de la Ciudad, en la Alcaldía Venustiano Carranza los problemas de socavones, hundimientos y desabasto de agua han empeorado a través de los años provocando daños en bienes y la vida diaria de su población.

Además de la escasez que prevalece en Venustiano Carranza, la calidad del agua que se distribuye en colonias como la Moctezuma y la Morelos, en muchas ocasiones es de color oscuro.

Durante el foro hacia una Nueva Ley en materia de Aguas de la Ciudad de México, para abordar el tema del vital líquido en Venustiano Carranza, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso local, mencionó las concesiones que administraciones anteriores de gobiernos federales han otorgado a particulares para el uso del agua en la capital.

Aguilar Solache recalcó que el agua no es una mercancía, sino un derecho humano que se debe respetar. “El agua se termina vendiendo en pipas, en grandes consorcios internacionales y, eso se estará contemplando en la Nueva Ley de Aguas para terminarlo”.

Durante su intervención, la legisladora local de Morena, Guadalupe Morales Rubio recordó que los habitantes de Venustiano Carranza se han manifestado frecuentemente para reclamar su derecho al agua, cerrando avenidas principales de la capital, y dijo que a partir de este año el Congreso capitalino aprobó un presupuesto para la obra de un colector en la calle de Tael para evitar inundaciones en las colonias Pensador Mexicano y la Peñón de los Baños.

Al hacer uso de la palabra, el Maestro Pablo Aguilar Terres aseguró que el problema más delicado en la ciudad no es la inseguridad, sino el abasto de agua y el manejo erróneo que se la ha dado al líquido, por lo que hizo un llamado a romper el círculo vicioso que existe entre particulares, líderes políticos y autoridad.

Juana Argueta y Álvaro Cedillo de la organización Prensa Animal, abordaron el tema de los animales de compañía y su consumo de agua en la capital, y consideraron que en la Nueva Ley de Aguas de la Ciudad se deberá contemplar el derecho que tienen los animales al agua, así como promover una educación sobre los animales y el vital líquido.

La ley de Aguas de la Ciudad será integral, pero también deberá existir una corresponsabilidad entre autoridad y población. “Tenemos que cuidar el uso y ser responsables en nuestro consumo”, anotó


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page