top of page

Se debe de atender viviendas agrietadas

  • Chronos
  • 14 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El hundimiento y fracturas del suelo ponen en riesgo a los capitalinos ya que han traído consigo grietas que llegan a la superficie y dañan la infraestructura hidráulica, calles e inmuebles, señaló la Diputada Esperanza Villalobos Pérez, al presentar una iniciativa de reforma al Artículo 16 de la Constitución local.

“Tiene por objeto incorporar como mandato constitucional que el Gobierno de la Ciudad realice estudios técnicos del subsuelo para la mitigación de grietas, así como programas participativos para brindar atención a las personas y familias de escasos recursos que habiten en zonas y edificaciones de riesgo por grietas en el subsuelo, y que se compensen sus pérdidas patrimoniales”, destacó.

Argumentó que debido al terreno lacustre y de alta sismicidad en el que se encuentra la Capital, aunado al crecimiento demográfico, hay hundimientos, fracturas y grietas. De acuerdo con un estudio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Ciudad experimenta, en algunas zonas, hundimientos de hasta 30 centímetros por año.

Puso como ejemplo el caso de la Alcaldía de Izatapalapa donde, por sus características de alta concentración demográfica y sus requerimientos de servicios, como el consumo de agua potable, repercuten directamente en la dinámica del suelo, generando altos riesgos para la vida de la población que habita la demarcación.

Finalmente, la también Presidenta de la Comisión de Reconstrucción indicó que actualmente contamos con un Gobierno progresista que tiene en el centro de su agenda el bienestar de la población y, en este sentido, la iniciativa es consecuente con el modelo de Ciudad que estamos construyendo, Innovadora y de Derechos.

La propuesta para adicionar el incido i) al numeral 1 del apartado I del Artículo 16 de la Carta Magna local será analizada y dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas.


Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page