top of page

Nada cambió entre Mancera y Sheinbaum

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 7 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

El GCDMX tiene un enorme rezago en el combate al cártel inmobiliario y al día de hoy, sólo cinco casos de corrupción han sido identificados, lamentó hoy el diputado Federico Döring.

“Hay un enorme universo de oportunidad, hay para arrebatarle a los desarrolladores voraces, lo que gobiernos anteriores y éste han sido incapaces de recuperar a favor de los habitantes”.

Al posicionar a nombre del GPPAN, el legislador panista sostuvo ante la titular de SEDUVI, Ileana Villalobos, que los Sistemas de Actuación por Cooperación SACs, en Granadas, mantienen secrecía y eso no abona a la rendición de cuentas, esto en referencia a las inquietudes de la diputada Gabriela Salido.

Se refirió también a que los proyectos de vivienda, reportados en e Informe de Claudia Sheinbaum, son “tímidos”, ya que sólo generan 620 casas. “A un tercio de la gestión de Gobierno de 6 años, pareciera que van muy por debajo de la meta planteada, de hecho de viviendas nuevas, sólo serían 10 mil 680 y si le súmanos las 620 del Programa de Vivienda, apenas 11 mil 300 en dos años”.

Döring, presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, apuntó que el área jurídica de SEDUVI tiene indicios de corrupción o de complicidad con actos bajo sospecha de irregularidad.

“Eso llama poderosamente la atención, porque muchos juicios fueron de lesividad, es muy difícil que un Gobierno pierda juicios de lesividad porque es el reconocimiento de un error del Gobierno y quién aporta los elementos para acreditar el error y corregirlo es la propia autoridad con el juicio de lesividad.

Dijo que durante el año existieron 48, pero no ha habido tampoco funcionarios inhabilitados o consignados a la autoridad.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page