top of page

La reconstrucción abre oportunidades para desarrollar una ciudad

  • Chronos
  • 7 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El proceso para la reconstrucción de esta ciudad ha presentado retos y pendientes legislativos que urge atender, señaló la Diputada Esperanza Villalobos Pérez quien consideró necesario incluir una visión de Derechos Humanos para que se garanticen viviendas estructuralmente más seguras a la gente que vive en zonas de riesgo.

Al participar en el Foro Virtual “Reconstrucción: a tres años del sismo de 2017: retos y experiencias.”, la Presidenta de la Comisión para la Reconstrucción narró cómo hizo frente a los vacíos y fallas que existían en los trabajos que realizaba el anterior Gobierno.

De manera acelerada, pero incluyente con la realización de foros se presentó y aprobó una nueva Ley para la Reconstrucción de la Ciudad de México, para poder responder a las demandas de los afectados.

Por su parte el Diputado Temístocles Villanueva Ramos consideró que tanto el sismo de 2017 como la crisis sanitaria actual por Covid-19, son recordatorios de las circunstancias adversas a las que se enfrenta la Ciudad de México y, por ello, se necesita un compromiso de todos los poderes para generar políticas públicas incluyentes que garanticen vivienda digna.

El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, consideró que el proceso de reconstrucción en esta ciudad plantea nuevas oportunidades en áreas que deben reforzarse.

Entre ellas, mencionó la necesidad de centrar la reconstrucción en las características y necesidades de las poblaciones afectadas, así como priorizar la construcción de viviendas accesibles a gente de poblaciones vulnerables como personas con discapacidad y adultos mayores.

El Foro organizado por el Instituto de Investigaciones Legislativas, contó con la participación del comisionado para la Reconstrucción, Cesar Cravioto Romero, quien coincidió en fue grande el retos que supuso recomponer lo que habían hecho las autoridades anteriores.

En el Foro también estuvieron presentes aportando sus experiencias y conocimientos, Cristian Pérez quien fue uno de los damnificados de la alcaldía de Coyoacán, así como el especialista del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Antonio Uribe.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page