top of page

Apuntalar actuación de Concejales Alcaldías

  • Chronos
  • 6 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Con el fin de que las Concejalías, que son órganos colegiados de las Alcaldías, cumplan su trabajo con la ciudadanía, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, presentó un proyecto de decreto que reforma diversos artículos la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

El legislador de Morena en la CDMX justificó en sesión virtual la propuesta porque “se ha detectado que las Concejalías de cada Gobierno de Alcaldía carecen de participación con sus representados y en los asuntos que se vierten en el Gobierno en turno”, dijo al recalcar que tienen como funciones la supervisión y evaluación de las acciones de gobierno, el control del ejercicio del gasto público y la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos

“De tal suerte, se considera oportuno que a partir de la siguiente Administración el Concejo de la Alcaldía sea un órgano colegiado eficiente y eficaz que verdaderamente atienda las necesidades de la demarcación, encabezada, por supuesto, por la Alcaldesa o Alcalde y dentro del marco normativo consagrado en nuestra Carta Magna Local y la ley secundaria.

Norberto Sánchez explicó que el proyecto de decreto propone establecer que se reúnan al menos una vez al mes; que el reglamento sea expedido o ratificado en los primeros 30 días después de la toma de protesta de la persona titular de la Alcaldía; así como que las convocatorias a sesión se notifiquen por escrito y al menos con 48 horas de anticipación.

Del mismo modo, faculta a la Secretaría Técnica del Concejo para realizar las convocatorias, elaborar proyectos de acuerdos, actas, moderar las sesiones, mientras que en materia de transparencia establece que todos los documentos deben publicarse en los portales oficiales de las Alcaldías.

Por último, dijo que las comisiones internas deberán instalarse en los primeros 60 días de trabajo en la demarcación, para realizar el análisis y aprobación, en su caso, de proyectos de acuerdos y opiniones.

La iniciativa, inscrita desde la semana pasada para ser presentada en la sesión virtual del pleno del Congreso en la Ciudad de México, se turnó a las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su análisis y dictamen.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page