top of page

Comisión DHCDMX analiza exhorto al Ejecutivo federal y al Gobierno capitalino

  • Chronos
  • 24 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino analizará una proposición del diputado Jorge Triana Tena, del PAN, para exhortar a los titulares del Ejecutivo federal y el Gobierno capitalino a respetar y garantizar el mandato constitucional de las libertades de expresión, asociación, reunión, manifestación y tránsito.

En su fundamentación, el legislador se refirió a la carta firmada por intelectuales, académicos y periodistas para solicitar al Presidente de la República Mexicana el respeto a la libertad de expresión de los medios de comunicación y los ciudadanos que difieren de sus ideas; así como a la protesta del grupo ciudadano denominado FRENAA.

“El llamado es al Presidente de la República y a la Jefa de Gobierno para que respeten esas libertades y que respeten también esos derechos, a que no se olviden lo que dice el artículo sexto constitucional, que garantiza el derecho a la libertad de pensamiento y también la libertad de expresión, a que no olviden lo que dice el artículo noveno que es la libertad de asociación, reunión y manifestación de las ideas, y que prohíbe a la autoridad expresamente no coartarlas”, expuso.

En este sentido, el diputado Pablo Montes de Oca (PAN) solicitó al legislador promovente incorporar a este punto de acuerdo un exhorto para garantizar la integridad física de los manifestantes de FRENAAA que están en el Zócalo.

En la sesión, el diputado Mauricio Tabe Echartea (PAN) acusó del uso de la policía capitalina que en la alcaldía Miguel Hidalgo le ha impedido hacer difusión de su informe de actividades.

Al respecto, las y los diputados Alberto Martínez Urincho, Ricardo Fuentes Gómez, Paula Soto Maldonado y Carlos Castillo Pérez, del grupo parlamentario de MORENA, pidieron apegarse al tema, y no hacer comentarios fuera de debate y respetar la legalidad y el Reglamento para la discusión en el Congreso local

En la discusión también participaron la diputada América Rangel Lorenzana, así como los legisladores Héctor Barrera Marmolejo y Diego Garrido López, del grupo parlamentario del PAN.

En votación nominal, esta proposición no fue considerada de urgente y obvia resolución, con 17 votos a favor y 33 en contra; por lo que se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page