top of page

Cobertura completa del C5 CDMX vigilada al 100 ciento

  • Chronos
  • 22 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

A través de una iniciativa, el diputado del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, propuso asignar recursos anuales y directos para fortalecer la instalación de equipo tecnológico en tareas y áreas de seguridad pública o de emergencia en la Ciudad de México.

Se trata, explicó el panista e integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, de que con la participación de la ciudadanía y el Poder Legislativo, se elabore un proyecto único de necesidades y puedan desarrollarse planes y estrategias contra el delito.

Todo ello, basado en términos de austeridad, transparencia y el correcto uso de los recursos. “Ocupamos el segundo lugar en mayor incidencia delictiva a nivel nacional, este dato no sólo queda en las encuestas, sino también en la percepción de la gente”.

Uno de los delitos con mayor incidencia es el robo de vehículo, situación que se hace notar en alcaldías como Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

Reformando leyes sobre el uso de la tecnología para la seguridad pública, de austeridad y de Planeación del Desarrollo, es posible poner como prioridad la colocación de equipos y sistemas tecnológicos tendientes a cumplir con las funciones del C5, sobre la prevención e investigación del delito.

“El Gobierno de la Ciudad de México realizará una inversión anual en la renovación e instalación de cámaras detectoras de placas y de videovigilancia operadas por la autoridad en tareas de auxilio, prevención e investigación de actos ilícitos”, se lee en la legislación que se propone.

Las prioridades, a partir de la dictaminacion de esta ley, será en zonas de mayor incidencia delictiva, vialidades con mayor afluencia vehicular y peatonal, principales avenidas y puntos de acceso a la Ciudad de México.

Además de sectores con mayor riesgo conforme al Atlas del Riesgo de la Ciudad de México.

“Hago referencia de lo anterior, a fin de mencionar que no todo es malo, gracias a la intervención oportuna de las cámara de videovigilancia se han podido disuadir delitos, dar seguimiento a los delincuentes y llevarlos ante la autoridad correspondiente, pero se necesita dar más alcance a los delincuentes”.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Seguridad Ciudadana y de Transparencia y Combate a la Corrupción, pasando por la opinión de la Comisión de Planeación del Desarrollo.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page