top of page

Tlalpan va contra la tala clandestina en bosques

  • Chronos
  • 20 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

La alcaldía Tlalpan en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), realizan operativos de zonas forestales para combatir la tala clandestina y el saqueo de productos maderables y no maderables.

El jueves 15 de agosto se llevó a cabo una inspección forestal en San Miguel y Santo Tomás Ajusco con apoyo de la PROFEPA, la Dirección General de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Fomento Económico y la Dirección de Seguridad Ciudadana adscrita a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la alcaldía Tlalpan, así como la Dirección General de Servicios Urbanos y la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano.

En el operativo participaron integrantes del Grupo Cimarrones y 30 elementos de la Policía Auxiliar, quienes revisaron diversos vehículos dentro del bosque que trasladaban leña y material pétreo, a los cuales se les aplicó el apercibimiento y la recomendación a los transportistas de sujetarse a las disposiciones de la Ley General de Equilibrio y Protección al Ambiente.

Con esta acción, se proporcionó vigilancia a 750 hectáreas en los parajes de Cruz de Murillos, Plan de Quepil, Abrevaderos, Las Pozas, La Calavera, El Florero, La Joyita, La Manga, Llano del Vidrio, Circuito Malacatepec, Mal Paso, Tianguillo, La Cantimplora, Albergue Alpino, entre otros.

Cabe destacar que con este operativo se dio inicio a las actividades de las brigadas comunitarias de vigilancia ambiental que recientemente fueron acreditadas y que reciben capacitación de la Subdelegación de Inspección y Vigilancia de la PROFEPA.

Además, este lunes 19 de agosto, la alcaldía Tlalpan, a través de la Dirección General de Servicios Urbanos y la Dirección General de Medio Ambiente y con apoyo de personal de la SEDEMA, recuperó 2.2 hectáreas de suelo de conservación en el paraje Las Raíces/ km 34.5 del pueblo originario San Miguel Topilejo, que permitió el retiro de 6 edificaciones y la recuperación de 8 lotes que habían sido apropiados en el lugar.

Asimismo, este martes 20 de agosto se llevó a cabo la Tercera Sesión de la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares en Tlalpan (CEAHI), en la que se informaron de más acciones por parte de la alcaldía para la protección del suelo de conservación, como la clausura de 17 construcciones en proceso en el kilómetro 33 de la Carretera Federal México-Cuernavaca, en San Miguel Topilejo, así como dos viviendas, en una zona de cerca de 4 hectáreas.

Sumado a esto, en una zona de 3.5 hectáreas se clausuraron 10 construcciones en proceso y 7 viviendas elaboradas con materiales precarios, en los límites de San Andrés Totoltepec y San Miguel Ajusco, en el Pedregal de Cuautzontle.

Es importante mencionar que, para proteger el patrimonio ecológico de la alcaldía, la administración que encabeza la doctora Patricia Aceves Pastrana decidió invertir este año 30 millones de pesos a los programas sociales “Participación Social en la Restauración y Mantenimiento del Suelo de Conservación” y “Apoyo al Desarrollo Agropecuario Sustentable”.

Con esta inversión, se otorgan apoyos económicos, cursos de capacitación y asesorías para que los dueños de la tierra y encargados de cuidar el suelo de conservación puedan tener los recursos y herramientas necesarias para resguardar las zonas naturales de Tlalpan que contribuyen a mantener equilibrio ambiental de la Ciudad de México.

La alcaldía Tlalpan reafirma su compromiso con los principios del Cuarto Eje de Gobierno “Tlalpan: Desarrollo Ambiental Sustentable”, que buscan proteger las áreas de conservación de la alcaldía mediante talleres, brigadas de rescate, jornadas de reforestación, operativos y apoyos directos por medio de programas sociales.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page