top of page

Encuentro nacional de fiscalías Especializadas Trata Personas

  • Chronos
  • 19 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención al Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), en coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y la Policía Federal (PF), realiza el Cuarto Encuentro Nacional de Fiscalías y Unidades Especializadas en Materia de Trata de Personas.

Durante dos días con 10 mesas de trabajo, representantes de 30 estados de la República Mexicana intercambiarán experiencias en el combate a este delito de alcance internacional, con el fin de no solo prevenirlo si no de buscar su erradicación, dio a conocer Gerardo Laveaga, Titular del INACIPE.

A través de los trabajos de la Comisión Intersecretarial y de las Fiscalías y Subprocuradurías del país se busca fomentar la coordinación para ampliar la garantía de justicia de sanciones hacia los culpables, así como de protección y rescate a las víctimas.

Este encuentro, se agrega a la sensibilización, prevención y fomento de la denuncia; la investigación y persecución penal, en la detención de redes criminales dedicadas a la trata; y el establecimiento de múltiples mecanismos para la protección de víctimas de trata, así lo informó Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República.

Afirmó que es responsabilidad del gobierno, en particular de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, el combate a la trata de personas mediante la aplicación irrestricta de la ley, así como responsabilidad de los ciudadanos en denunciarlas como víctimas y testigos, hasta lograr su erradicación.

Estuvieron presentes Sara Irene Herrerías Guerra, Subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención al Delito y Servicios a la Comunidad; Rafael Adrián Avante Juárez, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; y José Antonio Vega, Titular de la División de Investigación de la Policía Federal.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page