top of page

Deportes rumboBarranquilla 2018

  • Chronos
  • 18 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

El voleibol de playa es uno de los 47 deportes que estarán presentes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. En esta disciplina, México obtuvo la medalla de plata en la rama femenil en Veracruz 2014 en la final ante Cuba y los varones se quedaron con la presea de bronce en contra de Puerto Rico.

A diferencia del voleibol de sala, donde seis jugadores componen al equipo, en esta modalidad solo hay dos participantes por escuadra. La cancha de arena mide ocho metros de ancho por 16 de largo y con una red de 2,43m de altura para hombres y 2,24m para mujeres dividiendo el área de juego a la mitad.

En cuanto al juego, al igual que en la modalidad de salón, en el voleibol de playa también se puede tocar la pelota un máximo de tres veces por equipo antes de pasarla hacia el otro lado. Un mismo jugador no puede tocar el balón dos veces seguidas, a menos de que haya hecho una acción de bloqueo al equipo rival.

Para obtener puntos, un equipo debe pasar el esférico por encima de la red y conseguir que este caiga dentro del área rival. El partido lo gana el equipo que obtenga dos de tres sets. Los dos primeros sets son a 21 puntos y en caso de empate a 20, se seguirá jugando hasta que un equipo consiga una ventaja de dos unidades por encima del otro. El tercer set es a 15 puntos solamente.

Por otro lado, el uniforme es ligero y cómodo tanto para hombres y como mujeres. En el caso de los varones, suele usarse una camiseta sin mangas y un pantalón corto, mientras que en la rama femenil se utiliza un bikini con una camiseta corta. Los lentes de sol y las gorras son opcionales. Este deporte se practica descalzo.

La actividad de esta disciplina en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 arrancará el 28 de julio y las finales serán primero de agosto. La sede serán las playas del Puerto Colombia.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page