top of page

Día Nacional de la Seguridad Sanguínea Donante de Sangre

  • Chronos
  • 3 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Conscientes de la importancia que reviste la donación de sangre, como instrumento de ayuda para salvar vidas, el Senado de la República aprobó en lo general y particular, con 70 votos a favor, el dictamen por el que se declara el Día Nacional de la Seguridad Sanguínea y del Donante de Sangre, sumándose a los esfuerzos que se realizan en esta fecha a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud dispuso que cada 14 de junio se celebre el “Día Mundial del Donante de Sangre, para hacer conciencia sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros.

En el dictamen, aprobado con -- votos, los senadores aluden que cualquier ciudadano es susceptible de tener la necesidad de contar con un donante y de la sangre que requiera, sin embargo, México muestra un atraso en las acciones para fomentar la donación de sangre

Además, se reconoce que a pesar de que los donantes altruistas se incrementan anualmente en el país, sigue siendo bajo el número de estas, en comparación con países donde casi el 100 por ciento son altruistas, por lo que es importante enfatizar que en México se requiere fomentar la cultura de la donación altruista.

La senadora Lisbeth Hernández Lecona, del PRI, subrayó que la donación de sangre debe formar parte de la cultura de la sociedad mexicana. El establecimiento de este Día Nacional fomenta la concientización de ser un donante altruista; de ayudar a salvar la vida a personas que se pueden encontrar entre la vida y la muerte, ya que una persona sana puede donar hasta cinco veces al año y salvar 15 vidas, detalló.

Agregó que el porcentaje de donadores altruistas en el país es de solamente 3 por ciento y el resto de las donaciones se obtienen de familiares o amigos del paciente, lo que convierte al país en prototipo de donación familiar y no altruista. Al mismo tiempo precisó que el esquema de donación altruista es mínimo, pues se registran un millón 700 mil donaciones altruistas, dando una cifra mucho menor a la de cinco millones, recomendada por la OMS.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page