top of page

Buscan con una nueva Ley Garantizar el libre comercio Como inversión extranjera

  • Chronos
  • 8 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Con el propósito de garantizar el libre comercio exterior y la inversión extranjera a los mexicanos, consumidores y emprendedores, en su desarrollo, el senador Francisco Búrquez Valenzuela propuso expedir la Ley de Libre Comercio e Inversión Extranjera.

La iniciativa que presento, dijo el legislador del PAN, sustituye a tres leyes y más de 100 artículos, en solo ocho artículos y detonará el crecimiento y desarrollo económico del país a través del libre comercio y el fomento a la inversión extranjera.

Con esta reforma, agregó, se elimina la extensa sobre-regulación del comercio y, en general, de toda la actividad económica que está prevista en las leyes de Comercio Exterior, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de 1993; la Ley de Inversión Extranjera, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 1993 y la Ley de los Impuestos Generales de Exportación e Importación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2007.

Se pretende dar acceso a un mercado más diverso de bienes y servicios a los emprendedores y consumidores; oportunidad a las empresas para que inviertan en México y, con ello, detonar la creación de más empleos y mejor remunerados; y convertir al país es una gran plataforma exportadora global cuyo crecimiento no esté limitado por el mercado interno.

El senador Francisco Búrquez señaló que los pilares fundamentales de la iniciativa son la supresión de todos los aranceles y cualquier otra restricción al libre comercio que impone el gobierno, salvo que sean indispensables para preservar el medio ambiente, los bienes de valor histórico, la salud y la seguridad nacional; así como liberar y atraer la inversión extranjera garantizando certeza jurídica frente a arbitrariedades.

Otra ventaja de la propuesta, destacó, es que se eliminarán las regulaciones complejas que son caldo de cultivo para el establecimiento de excepciones y tratos de favor que son aprovechados por aquellos con más recursos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page