top of page

Deben de renunciar el jefe de La SSPCDMX y el Procurador

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 5 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

En menos de un mes se registraron 24 ejecuciones en la capital del país, 15 de ellas en la Cuauhtémoc, por lo que el Ejecutivo federal debe de hacer valer su derecho de potestad sobre la inseguridad, y relevar a los titulares de la Secretaria de Seguridad Pública y Procurador General de Justicia de la Ciudad de México,

El diputado de Morena en la Asamblea Legislativa, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, denunció el incremento de inseguridad en la Ciudad de México, pero de manera específica, en la delegación Cuauhtémoc, donde sucedieron 15 de las 24 ejecuciones registradas del 11 de febrero al 5 de marzo, es decir, en menos de un mes.

En conferencia de prensa, el legislador recordó al secretario de Seguridad Pública y al procurador de Justicia locales, que el Ejecutivo federal puede hacer valer su derecho de potestad sobre el tema de inseguridad, establecido en el artículo 122 de la Carta Magna, y relevar a ambos servidores públicos por incapacidad.

Y es que, a decir del diputado de Morena, las cifras que recibe el jefe de Gobierno sobre la inseguridad en la capital, son irreales. Los titulares de la Secretaría de Seguridad y de la Procuraduría, no están realizando su labor de salvaguardar la integridad y la vida de los que viven, transitan, comercian y se divierten en el Centro Histórico de la ciudad, manifestó Suárez del Real y Aguilera.

El legislador precisó que en menos de un mes, se registraron cinco ejecuciones en la colonia Morelos, cuatro en la Buenos Aires, tres en la Obrera, uno en la Juárez, uno en la Hipódromo y uno en la Cuauhtémoc.

Cabe señalar, agregó Suárez del Real, que el rango de edad de los ejecutados y ejecutores oscila entre los 15 y los 29 años de edad, es decir, se trata en su mayoría de jóvenes, por lo que no se descarta que el crimen organizado reclute a menores de edad para llevar a cabo actos delictivos que dañen a la sociedad.

Ante tales hechos y por la ineficacia del Secretario de Seguridad Pública y del Procurador locales, el diputado de Morena informó que ya acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar puntos de venta y encuentros de bandas delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad.

Se trata, sin duda, dijo, de delincuencia organizada que opera a plena vía pública, a la luz del día y en el centro de la Ciudad de México, entre los que se encuentran carteristas, narcomenudistas y asaltantes de establecimientos mercantiles.

Suárez del Real manifestó su preocupación ante estas redes de delincuentes, pues se dijo convencido de que las ejecuciones y demás ilícitos en la Cuauhtémoc, se deben a una disputa entre bandas por el territorio, pues la inseguridad está presente desde Tepito hasta la colonia Condesa.

Lo anterior, señaló el legislador, hace necesaria mayor seguridad, pues es evidente que “el poderoso C5” no está dando resultados, mucho menos, agregó, cuando se destinan patrullas con un solo elemento de seguridad.

Suárez del Real concluyó advirtiendo que acudirá a las instancias que sean necesarias para construir seguridad en la delegación Cuauhtémoc, “no permitiré que esta demarcación se vuelva el campo de batalla de nadie, mucho menos del crimen organizado”, sentenció.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page