top of page

Científico pionero en el mundo Ecología numérica ingresará AMC

  • Chronos
  • 5 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El doctor Pierre Legendre, fundador de la ecología numérica en el mundo — una de las disciplinas de la ecología—, ingresará como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Entre los motivos que sustentan su ingreso están la formación científica de varias generaciones de investigadores y el alto impacto de sus publicaciones, lo que ha ayudado de manera significativa a la ciencia nacional e internacional.

La ceremonia protocolar se llevará a cabo mañana martes a las 12:00 horas en el auditorio Agustín Ayala Castañares del ICML-UNAM.

Elva Escobar Briones, directora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que Legendre es un miembro destacado de la comunidad científica y mantiene una estrecha colaboración con varias instituciones mexicanas de educación superior y de investigación, entre ellas, la máxima casa de estudios del país.

La producción académica del profesor de la Universidad de Montreal ha sido reconocida por el Instituto de Información Científica (ISI) y la empresa de información Thomson Reuters dentro del grupo de investigadores más citados en el área de ambiente y ecología; en 2014 y 2015 tuvo 57 mil 406 citas, incluidas 14 mil 324 correspondientes a sus 10 libros de ecología numérica.

La ecología numérica es el campo de la ecología cuantitativa dedicado al análisis numérico de conjuntos de datos ecológicos. Los ecólogos comunitarios, cuyos datos son multivariables por naturaleza (muchas especies, muchas variables ambientales), son los principales usuarios de estos métodos.

En la actualidad, Legendre trabaja en el diseño de métodos que faciliten el estudio de la diversidad beta — que hace referencia a la diferencia en la composición de especies entre sitios que suele evaluarse con índices de similitud o disimilitud, desde muy sencillos hasta muy sofisticados— usando marcadores genéticos, lo que lo hace uno de los investigadores que más ha aportado en su campo de especialidad al proponer, como lo ha hecho a lo largo de su trabajo de investigación, nuevas técnicas y herramientas para el análisis de datos (desde la escala genética hasta la del ecosistema) que incluyen software, libros y publicaciones.

Su incorporación como miembro correspondiente de la AMC obedece al alto impacto de sus publicaciones (algunas de ellas fruto de su trabajo colaborativo realizado en México), su estrecha relación con distintas instituciones y con la comunidad científica del país, y por ser un líder de proyectos novedosos, docente y divulgador de conocimientos, indicó Rosaura Ruiz, expresidenta de la AMC, en apoyo al ingreso del científico.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page