top of page

Archivos históricos sobre Movimiento estudiantil 68

  • Chronos
  • 26 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Más de mil 300 fotografías, documentos, carteles y materiales hemerográficos que resguarda el Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM) sobre el movimiento estudiantil del 68 podrán consultarse en línea, desde cualquier lugar, a partir de marzo.

En el marco del 50 aniversario del movimiento, el AHUNAM abrirá un portal con los materiales de siete fondos, colecciones y archivos, entre los que se encuentran el del fotógrafo de la Secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes –que tuvo acceso a los separos y levantó imágenes en los momentos más difíciles–; del abogado Fernando Serrano Migallón; y de estudiantes como Esther Montero y Justina Lory Méndez Martínez, entre otros.

La coordinadora del Archivo, Clara Ramírez, explicó que esta acción es también un homenaje a la participación de las mujeres en el movimiento, “que a veces no se ve, que es más discreta porque no fueron las grandes líderes, pero si uno observa las fotos, están por todos lados, sobre todo en los archivos, en esta parte de guardar la memoria”.

Por ejemplo, la Colección Esther Montero contiene 920 documentos, 54 carteles y 66 fotografías.

El jefe de Difusión y Servicios del AHUNAM, Cuitláhuac Oropeza, expuso que la Colección Justina Lory Méndez Martínez contiene 27 fotografías de las manifestaciones; el de Ethel Villanueva contempla imágenes de un mural que se hizo en el monumento a Miguel Alemán, que se encontraba entre la Biblioteca Central y la Rectoría.

En tanto, la hemerografía recopilada por Ana Ortiz de Ruiz contiene periódicos de la época, en los que es factible encontrar columnas políticas en las que se hablaba “de un atropello a los estudiantes, pero no que se había registrado una matanza”.

La Colección Fernando Serrano Migallón tiene oficios y discursos, entre ellos algunos del exrector Javier Barros Sierra.

El portal, añadió Clara Ramírez, es un esfuerzo de transparencia de la Universidad para poner al alcance de todos la información que la institución resguarda; hay fondos similares bajo el cuidado de otras instancias, pero no están abiertos al público.

El AHUNAM, concluyó, tiene bajo su resguardo cerca de 140 fondos y colecciones, la mayoría son donaciones de universitarios que dan cuenta de momentos claves en la Universidad. También hay colecciones de particulares, que la UNAM cuida como parte de su compromiso por preservar la memoria de la nación.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page