top of page

Es necesario concientizar el Uso eficiente del agua CDMX

  • Chronos
  • 21 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El abastecimiento para uso común en México es de tan sólo el 14 por ciento, por lo que es necesario que sociedad emprenda medidas de concientización y uso eficiente del agua con el propósito de ejercer el derecho al vital líquido de manera racional.

Ángel García Yáñez, diputado federal del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, señaló que de acuerdo con un estudio publicado en 2016 por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el abastecimiento para uso común a nivel nacional es de tan sólo el 14 por ciento, mientras que un 76 por ciento corresponde al sector agrícola, y otro cuatro por ciento a las industrias de energía hidroeléctrica.

Al respecto, García Yáñez comentó que su uso responsable debe ser integral, pues corresponde tanto a los ciudadanos como a las instancias gubernamentales el impulsar y fomentar una cultura del agua. Esto es una tarea transversal que se propaga a través de la transmisión de conocimientos y valores sobre el cuidado del recurso hídrico, destacó.

“Las cifras permiten observar que los ciudadanos somos el segundo actor principal en el consumo de agua. Es por ello que debemos asumir un papel de responsabilidad social ante la crisis hídrica nacional, y adoptar una cultura de cuidado del agua, mediante la cual se cumplan los requisitos que eviten su desaparición”, expresó.

Asimismo, el diputado por Morelos agregó de con base en un análisis dado a conocer en 2017 por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), México se encuentra entre los países que consumen grandes cantidades de agua por habitante.

“El análisis revela que en Estados Unidos se consumen 575 litros, en Australia 493 litros, en Italia 386 litros, y en México 366 litros son consumidos por cada ciudadano”, expuso el también integrante de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara Baja.

Agregó que según una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), el 49 por ciento de las 500 personas que participaron en el estudio atribuyeron la responsabilidad de concientizar a la población sobre el cuidado del agua a la educación familiar, el 17 por ciento dijo que de ser el gobierno, dos por ciento que las escuelas, y 30 por ciento que es una responsabilidad compartida entre los actores antes mencionados.

Por ello, el legislador turquesa urgió a la ciudadanía a realizar “pequeñas acciones que generan grandes cambios” en cuanto al uso moderado de agua para higiene personal y domiciliaria, no usar mangueras para lavar autos, reparar fugas y filtraciones en grifos y tuberías caseras, así como el hecho de que el agua tenga un doble uso al momento de regar las plantas y el jardín.

“En Nueva Alianza impulsamos soluciones para enfrentar este desafío. Nuestro compromiso con la ciudadanía es garantizar un acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua de calidad aceptable para el sostenimiento de los medios de vida, el bienestar humano y el desarrollo social”, expresó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page