top of page

Cárcel a falsos gestores Sociales, es un fraude

  • Chronos
  • 20 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

A todo aquel que valiéndose de la ignorancia y condición social de las personas se ostente como facilitador para gestionar programas y apoyos sociales, pidiendo dádivas o prebendas, será sancionado con cárcel y su conducta será tipificada como fraude en el Código Penal Federal, advirtió la senadora Lorena Cuéllar Cisneros.

A nombre del Grupo Parlamentario del PT, la senadora por el estado de Tlaxcala dio a conocer al Pleno un proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXII al artículo 387 del Código Penal Federal.

“Nuestra legislación define como delito de fraude al que engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido. Bajo esta definición son enumerados los tipos penales con el objetivo de señalar a las autoridades la descripción de las conductas que se encuadran a este delito”, argumentó.

Consideró que es necesario precisar la estructura penal de la conducta bajo la que se lleva cabo el fraude promovido por falsos gestores sociales, con el objeto de facilitar su aplicación estricta llenando el vacío jurídico que puede llegarse a interpretar con la Ley actual.

Esta propuesta, precisó, se origina a causa del alto número de denuncias que en los últimos años han venido reportando miles de personas a lo largo de nuestro país, al señalar a individuos que llegan ofreciendo beneficios a determinados programas o apoyos sociales a cambio de un pago o prebenda.

Refirió que de los antecedentes registrados, hay indagatorias como en el estado de Puebla, donde se defraudó a familias al amparo de programas de vivienda; o el caso del estado de Oaxaca, donde unas cinco mil personas fueron defraudadas entre los años 2014 y 2015 a través de los programas de la CONAVI, con cifras que fueron de los 25 a 85 millones de pesos.

Incluso en el estado Tlaxcala, cuando se operaba el programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, llegaban supuestos gestores a los domicilios solicitando dinero a cambio de la agilización de este beneficio.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page