top of page

Reforma Constitucional Laboral aprobada 2017

  • Chronos
  • 19 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Exhortarán la Secretaría de Trabajo CDMX, la Comisión de Derechos Humanos del DF, y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX a la Cámara de Diputados y de Senadores a trabajar en conferencia para abrir el debate de la Reforma Laboral aprobada en 2017

El “Foro de Análisis del Proyecto de Reglamentación a la Reforma Constitucional Laboral de 2017”, al cual convocaron la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX; y el Colegio de Profesores de Derecho del Trabajo.

En el cual hubo distintas opiniones sobre la iniciativa presentada el 7 de diciembre de 2017 ante el Senado de la República, destinada a reglamentar la Reforma Laboral a los artículos 107 y 123 constitucionales, con la finalidad de hacer llegar las conclusiones a quienes tienen la responsabilidad de discutirla.

En su intervención, la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Amalia García Medina, señaló “la decisión está en el Poder Legislativo absolutamente, pero existe una figura en el Poder Legislativo que es la conferencia trabajo, es cuando trabajan las dos cámaras”.

Agregó “es urgente que trabajen en conferencia la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores con el planteamiento que se ha elaborado en la Cámara de Diputados revisando lo que está presente en la Cámara de Senadores, abriendo la opinión de expertos a los trabajos de estaciones en conferencia del Congreso de la Unión.

“Hablar de justicia laboral a partir del reconocimiento de que había un modelo que no garantizaba la justicia laboral, y por eso había que ir a ella; se había puesto el acento en materia de los pasos para lograr justicia laboral; uno muy importante: recuperar el tripartismo”, subrayó.

“Otro de los objetivos que se habían planteado para lograr justicia laboral, es decir, garantizar los derechos de los trabajadores era el voto secreto; sin embargo, por lo que aquí se expuesto tampoco se recupera el derecho al voto secreto que fue uno de los elementos que más reconocimiento género de las banderas de todo el mundo”, comentó.

A su vez, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Nashieli Ramírez Hernández, se comprometió ante los asistentes al foro a “hacer un exhorto de parte de este colectivo a la Cámara de Senadores para que se abra el debate, y la posibilidad de la conferencia junta entre las dos cámaras; y el día de hoy envía la propuesta y mañana operar a través de la Quinta Visitaduría”.

Por su parte la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, Darlene Rojas Olvera, indicó “más allá de la propia exposición de motivos de la Reforma Constitucional que fue aprobada el 24 de febrero del año pasado, el objetivo de nosotros, desde nuestra trinchera trataremos de incidir y de construir este nuevo modelo de justicia”.


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page