top of page

Definir prioridades es Ejercer la democracia

  • Chronos
  • 19 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

En México, el ejercicio de la democracia no solo significa votar para elegir a los gobernantes sino también para decidir cuáles son los temas prioritarios para el desarrollo de nuestro país y la Agenda Ciudadana en Iberoamérica en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), representa una oportunidad para ello.

En la página http://www.agendaiberoamerican a.org/mexico/ el visitante podrá formar parte de este ejercicio de participación ciudadana y comunicación de la ciencia que busca construir una sociedad del conocimiento democrática, equitativa y orientada hacia el desarrollo sustentable, en el que se plantean 8 temas prioritarios: Agua, Cambio climático, Educación, Energía, Salud, Seguridad alimentaria, Sociedad digital y Envejecimiento. A través del voto, podrá elegir los tres temas que considere más importantes que deben ser atendidos con la ciencia, tecnología e innovación.

“Los primeros siete temas están alineados con los Objetivos de Desarrollo propuestos por la Organización de las Naciones Unidas en 2016. Sin embargo, el último tema se quedó abierto para que cada uno de los países iberoamericanos participantes en la consulta, eligiera el tema que más acorde estaba con sus necesidades y México decidió incorporar al envejecimiento”, comentó Laura Villavicencio, coordinadora del área de Proyectos Estratégicos del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Los temas de la Consulta Ciudadana en CTI fueron elegidos por una comisión conformada por España, Colombia y México. “Sabemos que estos temas no son los únicos problemas que hay en nuestro país, sin embargo, lo que queremos es darle valor a la ciencia en nuestra vida cotidiana”, comentó la también coordinadora general de la Consulta de la Agenda Ciudadana en México.

La consulta que inició el pasado 31 de octubre concluirá el próximo 28 de febrero. “A la fecha, 110 mil personas han votado por los temas prioritarios en México y de acuerdo con los datos, esperamos llegar a las 150 mil opiniones recaudadas. Hasta ahora, los temas más votados son educación, agua y salud”, indicó.

Una vez concluida la consulta, los resultados serán presentados a los tomadores de decisiones y a los candidatos a la presidencia de México para que sean tomados en cuenta en su agenda, ya que “son temas que deben atenderse en México, con una visión de desarrollo a largo plazo”.

En la consulta participan más de 40 promotores a nivel nacional, entre los que se encuentran instituciones, academias, secretarías y sociedad civil. “Las instituciones que avalan esta consulta son de gran prestigio y muy serias que están trabajando para beneficiar a los ciudadanos de este país y que están sobre todo buscando alternativas para crear un futuro mejor para los jóvenes”, concluyó la integrante del Comité de Organización Nacional de la Agenda Ciudadana.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page