top of page

Menor de edad principales Víctima mortal cardiopatía

  • Chronos
  • 18 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Entre los años 2004 y 2007 más de 15,548 pacientes menores de 10 años han sido víctimas mortales de padecimientos relacionados con cardiopatías congénitas en México, de ese universo de personas, 83% corresponde a menores de un año, expresó Elizabeth Mateos, durante la conmemoración del Día Mundial de la Cardiopatía Congénita, realizada en todo el mundo el pasado 14 de febrero.

A pesar de desconocerse la prevalencia real de las cardiopatías congénitas en México y de acuerdo con la información disponible, la mortalidad en niños menores de un año, en 1990 se ubicaba en el sexto lugar; para 2002, pasaron a ocupar el cuarto sitio, lo que las constituye como la segunda causa de mortalidad a partir de 2005. A nivel mundial, se presentan entre 8 y 10 casos por cada 1000 nacimientos de cardiopatías congénitas, agregó la legisladora.

La presidenta del Comité de Asuntos Internacionales en la ALDF, destacó que la medicina del Siglo XXI dispone de la tecnología para detectar la mayoría de las malformaciones congénitas antes del nacimiento, aunque todavía existen ciertas resistencias al respecto.

Elizabeth Mateos, refirió que las cardiopatías congénitas son una malformación del corazón o de los grandes vasos sanguíneos, cuyo origen es genético (se trasmite por los genes), por tanto está presente en el feto y en el recién nacido.

Indicó que existen factores de riesgo como enfermedades severas o ingesta de drogas durante el embarazo, antecedentes familiares, alteraciones cromosómicas o edad de los progenitores. Se considera que mientras más prematuro sea el recién nacido, se eleva la probabilidad de padecer una cardiopatía congénita, como lo interpreta la Asociación Nacional de Cardiólogos en México (ANCAM).

La diputada Mateos recomendó a las mujeres embarazadas, practicarse un examen con la técnica de ultrasonido durante el embarazo, para detectar problemas en la salud de los fetos, además de solicitar la presencia de un especialista durante el parto para evitar complicaciones.

Respecto a la prevención, se recomienda evitar consumo de alcohol durante el embarazo y mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page