top of page

Familias afectadas deslave Continúan esperando, ignoradas

  • Chronos
  • 18 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Más de 100 viviendas de la colonia Lomas de Rubí, en Tijuana, quedaron inhabitables, y solamente se les han ofrecido alrededor de 10 mil pesos por cada casa, lo cual resulta insuficiente para construir un hogar”.

El Diputado federal de Morena, Roberto Cañedo Jiménez, dijo que a pesar de que ya pasaron 15 días desde que unas 100 viviendas colapsaron por un desplazamiento de tierra en Tijuana y las familias que las habitaban fueron desalojadas de la zona de riesgo, el Gobierno de Baja California continúa sin brindarles el apoyo necesario para que salgan adelante luego de esa tragedia, denunció el diputado Roberto Cañedo Jiménez.

“No hay respuesta del Gobierno de Baja California hasta el momento de esta tragedia. Solamente les han ofrecido alrededor de 10 mil pesos por cada casa, por cada familia, lo cual resulta insuficiente para construir un hogar”, reclamó.

Derivado de ello, informó que el 13 de febrero presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que el Gobierno estatal reubique, de manera inmediata, a las familias afectadas por el deslave en la colonia Lomas de Rubí, al suroeste de Tijuana. Además para que gestione, a través de Protección Civil, los estudios correspondientes para conocer las causas que lo provocaron.

“El Gobierno de Baja California debe atender las necesidades y reubicación de los habitantes de cien viviendas que quedaron inhabitables, quienes hasta ahora sólo han recibido una ayuda económica que no cubre siquiera el mobiliario que tenían los afectados”, exigió el legislador federal de Morena.

}Señaló que las personas que se quedaron sin hogar afirman que la empresa Grupo Melo efectuó explosiones para “limpiar” el cerro donde construye casas para un fraccionamiento, y que al quitarle peso a éste, las casas se vinieron abajo.

El diputado bajacaliforniano precisó que de acuerdo con el área de Protección Civil estatal, el deslave pudo ser resultado de la construcción aledaña de un conjunto habitacional, en el que tendría corresponsabilidad Grupo Melo debido a que ha utilizado dinamita. Sin embargo, agregó, continuarán las investigaciones para establecer qué originó el derrumbe y la afectación a las viviendas.

Asimismo, dio a conocer que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos trabaja en el fraccionamiento para confirmar que las autoridades atiendan el problema y resuelvan las necesidades de la gente, como albergues y seguridad.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page