top of page

Padrón pacientes con Estrés laboral CDMX

  • Chronos
  • 14 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Es necesario que las instancias federales, estatales y locales en materia de salud emprendan esfuerzos de coordinación para integrar un padrón de pacientes que han presentado enfermedades derivadas de la sobrecarga de trabajo.

Melissa Torres Sandoval, diputada federal del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, comentó en entrevista que de acuerdo con la última actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo, aprobada por la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCONAST), a partir de 2016 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) considera actualmente 185 padecimientos laborales.

Torres Sandoval aseveró que de estos padecimientos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), apunta que la principal causa de ausentismo laboral y disminución de la productividad es el estrés derivado del exceso de trabajo, “tan sólo en 2017, entre el 25 y 30 por ciento de muertes por infarto en nuestro país fueron asociadas por dicha instancia internacional al estrés”, alertó.

Refirió que la Ley Federal del Trabajo establece en su artículo 61, que “un trabajador promedio debe laborar entre siete y ocho horas, no obstante, dependiendo del horario acordado entre empleados y patrones, un mexicano trabaja 40 horas en promedio de lunes a viernes”.

La también secretaria de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados señaló que al respecto que las empresas en México han impuesto condiciones y estructuras en las cuales el trabajador sólo descansa un día a la semana y labora horas extras con el propósito de incrementar su productividad.

“Bajo cláusulas de pago de horas extras y de días festivos, esta dinámica se ha incrementado en particular en empresas privadas, sin embargo en la práctica ha demostrado disminuir las condiciones de salud física y mental de los trabajadores”, mencionó.

Torres Sandoval lamentó que pese a los esfuerzos de dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa SER IMSS “De buenas es mejor”, se ha podido reducir este problema debido a la falta de cifras que identifiquen a estos pacientes con enfermedades derivadas del estrés laboral a detalle, así como el nivel de avance de sus padecimientos.

Por lo anterior, la diputada turquesa reiteró el llamado a las instancias de salud para trabajar en este censo de trabajadores con estrés, además de incrementar las campañas de prevención en los centros de trabajo y empresas privadas. Asimismo, exhortó a la población en general a identificar posibles causas que detonen y agraven estas enfermedades.

“Además de la sobrecarga de trabajo, hay otros factores que intervienen como las preocupaciones financieras, violencia o acoso laboral, horario imprevisible, baja participación en la toma de decisiones sobre sus tareas, tráfico vehicular, perspectivas profesionales, estatus y salario, por mencionar algunas”, puntualizó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page