top of page

Urge fortalecer Parlamento Para garantizar transparencia

  • Chronos
  • 12 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

El Instituto de Investigaciones Parlamentarias de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Borde Político para fortalecer los principios de Gobierno, Justicia y Parlamento Abierto.

Con ello, se busca que todas las actividades legislativas, como lo es el trabajo en los módulos, comisiones y en el Pleno, la utilización de recursos y la aprobación y elaboración de leyes, sean difundidas para consulta pública.

Miguel Ángel Errasti Arango, director general del Instituto, precisó que la firma del convenio, con esta asociación civil, vinculada a los procesos que se llevan a cabo en los órganos legislativos también pretende dotar a los legisladores de instrumentos que les permitan tener un parámetro de las decisiones que se toman al interior de este Órgano Legislativo.

“El Parlamento Abierto reconoce el derecho de los ciudadanos de acceso a la información de manera transparente, en formatos abiertos y entendibles, para la ciudadanía, así como escuchar lo que demandan”, mencionó.

En tanto, Mariana Eugenia Niembro Martínez, directora general de Borde Político, adelantó que ya se trabaja en la generación de un mecanismo de designaciones públicas para la ALDF, ya que en esta legislatura quedan tareas pendientes por hacer.

Explicó que, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, buscarán un modelo que garantice la transparencia, máxima publicidad, participación ciudadana y la innovación tecnológica en los procesos de designación, particularmente las referentes al Sistema Local Anticorrupción.

Asimismo, dijo, acompañarán y recomendarán a la ALDF en los mecanismos necesarios para que dichos procesos cumplan con los estándares más altos en materia de Parlamento Abierto; “estos principios se deben hacer visibles y hacer de ellos un modus operandi de la ALDF”, puntualizó.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page