top of page

Un día común de los Vampiros de blanco.

  • ELIZABETH TAPIA SILVA
  • 5 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

LUNA NUEVA

Lo que no se cuenta cuando el sol se rinde, cuando las sombras inexorablemente aparecen, entes pálidos como el fruto y la hoja del lirio más oscuro y rasa despojada del brillo deambulan por los pasillos de hospitales. Cuántas veces los jóvenes doctores que realizan sus prácticas se cruzan con el llanto, el dolor de sus pacientes, que por días esperan a que le entreguen a su familiar, sano.

Aunque el cansancio les quiera vencer han jurado hacer siempre el bien. Dejan su familia, están solos porque desean servirle al prójimo, salvarles la vida como lo juraron al entrar a la carrera de médicos, es su prioridad.

Para estas promesas de la salud, primero los enfermos que en ansiosos esperan una luz de ilusión para salir aliviados, por las atenciones que les dan estos jóvenes prometidos con su profesión.

Quisieran multiplicarse, pero sólo están ellos, “los vampiros de blanco”. Y a veces por las noches vagando, , cuidando a sus pacientes y en ocasiones ellos también se cruzan con la muerte que no descansa en pasearse por los pasillos de los hospitales de México.

Jornada de más de 36 horas sin descanso realizan los médicos, a cambio de fuertes reprendas. Los utilizan como a los “100 usos “.

'Préstame a tu interno', 'echando a perder se aprende', 'sácale BH, QS,. Tiempos, ES, PFH y EGO con sonda', 'baja al paciente a Rx porque el camillero está comiendo', 'instrumenta la colecistectomia laparoscopica', 'esta taquicardico, tómale un EKG', 'signos vitales cada 15 minutos'.

A pesar de que sus fejes inmediatos los mandan hacer otros trabajaos y los mantienen ocupados sin permitirles un descanso, con voz violenta los reprendes '¿dónde andabas?', 'no, no tienes chance de ir a comer', 'si no te apuras, seguro y no acabas', 'muestra coagulada, repítela', 'no te le despegues', 'en 10 minutos me buscas para ver pendientes', 'cuando me dijiste?', 'no hay', 'para mañana a más tardar', 'te vas, hasta que termines'. Estas amenazas son constantes y las órdenes no secan 'ya le hiciste la historia clínica?', 'pide la interconsulta a cirugía, no importa que se enojen', 'tienes turno de castigo', ´terapia está saturada te quedas con el paciente´, 'no has terminado?’, ‘encuentra al residente', 'sabes o no sabes??','pero si es muy fácil!', 'no te pasa nada, en serio', 'llénale el certificado', 'acabando las notas te metes a quirófano', ´hiciste el protocolo????´, 'nada es gratis en esta vida', 'tres curaciones al día','des impáctalo', 'Dale ambú en lo que los de mantenimiento traen otro ventilador', 'tenías fin de semana libre?'... etcétera.

En pleno siglo XXI, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mantiene a sus estudiantes que hacen sus servicios en los hospitales de México, para recibirse de Médicos, como esclavos.

Esta es una verdadera esclavitud sorda, que sofoca el alma y el corazón. Dando al hombre el eco vació de una voz, y la lastimosa sombra de un cuerpo.

Quien iba a decir que las cadenas de la esclavitud se prolongarían hasta nuestros días, que las mismas autoridades federales las practican.

A más de 60 años los derechos humanos son más un sueño que una realidad. Leyes que no están surtiendo efecto.

Una de las prácticas más terribles de la humanidad se llama esclavitud, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española “Esclavitud” significa:

Que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra, trabajar mucho y estar siempre aplicado a cuidar de su casa y hacienda, o a cumplir con las obligaciones de su empleo.

La esclavitud no es ajena a nuestro país, ésta siempre se ha negado y aborrecido por la sociedad, pero hay muchos casos de esclavitud en México, hoy solo haremos hincapié en una esclavitud en especial…


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page