top of page

Sistema de monitoreo para Reducir la Contaminación

  • Chronos
  • 5 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

La mala calidad del aire provocó 19 mil 242 muertes prematuras y 53 mil 191 hospitalizaciones, y es necesario garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano a través de la implementación de sistemas de monitoreo atmosférico a nivel nacional, toda vez que la exposición continua a agentes contaminantes como el ozono perjudican gravemente la salud de los mexicanos.

Francisco Javier Pinto Torres, diputado federal del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, indicó que estos factores están directamente relacionados con la tasa de mortalidad en población mayor de 18 años, ya que de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de 2010 a 2013, la mala calidad del aire provocó 19 mil 242 muertes prematuras, 53 mil 191 hospitalizaciones y más de 3 millones de consultas médicas.

Pinto Torres aseveró que a estas cifras se suman las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las cuales apuntan que hasta 2015, los fallecimientos ocasionados por enfermedades respiratorias agravadas fueron de 78 defunciones por cada cien mil niños y niñas menores de un año.

“Como podemos ver, la exposición crónica al ozono reduce sustancialmente las funciones pulmonares, provoca síntomas respiratorios como tos, flema, enfisema, y además es un agravante para las personas que padecen enfermedades asmáticas”, agregó el también secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

Para lograr reducir el número de muertes derivadas por este problema, comentó que es necesario contar con un sistema de monitoreo de calidad ambiental a nivel nacional, de carácter público y que opere en tiempo real, con el objetivo de impulsar acciones oportunas que logren reducir los índices de contaminantes atmosféricos cuando estos se incrementen.

En ese sentido resaltó también que los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto de las partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras de contaminantes nocivos como el ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2), deben presentarse en valores mínimos para garantizar un medio ambiente sano.

“Con la implementación de sistemas de monitoreo atmosférico a nivel nacional, los gases contaminantes estarán bajo vigilancia las 24 horas del día y con ello se conocerán puntualmente los valores generados y se podrán analizar las causas que los provocan y así insistir en diseños eficaces que busquen reducirlos, además de alertar a la ciudadanía para no ponerla en riesgo”, añadió.

Finalmente, el diputado por Colima indicó que la participación ciudadana, es también parte fundamental para que la calidad del aire mejore, debido a que generar conciencia sobre realizar prácticas de quema basura y el uso de cohetes artificiales, así como afinar y dar mantenimiento a los automóviles, repercute de manera directa la calidad atmosférica.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page