top of page

CHISPAS…

  • Adonay SOMOZA HERNÁNDEZ.
  • 31 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

EFEMÈRIDES ENERO: 29 de 1811: La Gaceta de México publica una felicitación de José María Calleja a sus soldados por el triunfo de Puente de Calderón ante los insurgentes. / 1970: Se publica en el Diario Ofi­cial de la Federación la reducción de edad para ser sujeto de derechos políticos de 21 a 18 años. / 1989: El Departamento del Distrito Federal crea la Procuraduría Social. / 1857: Ignacio Comonfort promulga la Ley para el Establecimiento y Uso de los Cementerios. / 1904: el arquitecto francés Émile Bénard ­presenta el contrato para la construcción del Palacio Legislativo en la Ciudad de México, actual Monumento a la Revolución. www.sep.gob.mx. 31-1824: Se promulga el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana. El país adopta la forma de una república representativa, popular y federal. / 1831: Sucumbe Juan Francisco Azcárate y Ledesma, regidor del Ayuntamiento de la Ciudad de México; quien junto con Francisco Primo de Verdad promovió en 1808 un movimiento autónomo. Arupa Lahiry y el milenarismo del Bharatanatyam en el corazón de la Ciudad de México. / Febrero 01-1820: Nace Harriet Tubman, era un abolicionista, afro-americano, humanitario y de espionaje de la Unión durante la guerra civil americana. Fue llamada el Moisés de los esclavos. / 1823: El general Antonio López de Santa Anna se levanta en armas en el puerto de Veracruz y proclama el Plan de Casa Mata. / 1881: Inician los trabajos para la construcción del Canal de Panamá. 1930: Nace María Elena Walsh, poetisa, escritora, dramaturga, música, cantautora y compositora, que ha sido considerada como «mito viviente”, prócer cultural (y) blasón de casi todas las infancias. / 2003: El transbordador Columbia explota retornando a la Tierra. / 2: 1832-Fallece Ignacio López Rayón, héroe de la Independencia de México. / 1848: Estados Unidos (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto), gana la Guerra México-Estados Unidos. México pierde más de la mitad de su territorio (California, Nuevo México y Texas). / Fiesta-Dia de la Candelaria: en febrero y desde 1869 se celebra también el día de La Candelaria; ocurre 40 días después de la Navidad y marca el final del período Navideño. (Esta es una celebración religiosa, que simboliza cuando Jesús fue llevado al templo por sus padres). La Candelaria se celebra en México preparando unos ricos tamales. / 1468: Fallece Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta. / 1814 - Muere en Morelia, Michoacán, el general insurgente Mariano Matamoros. /1824 - Se vota el acta por la cual se establece como forma de gobierno la de República Federal. /… 1933 - Nace Polde Bibic, escritor, dramaturgo y actor de cine Eslovaco. 1947 - La temperatura más baja jamás registrada oficialmente en Canadá y en América del Norte es: 63,9 ° C (-83,0 ° F) . / 4: 1402 - Netzahualcóyotl, el Rey Poeta, nace en la capital de su reino, Texcoco. / 1808 - Nace Josef Kajetán Tyl, dramaturgo y autor del himno nacional checo. / 1902- Nace Charles Lindbergh, pionero de la aviación/ 1902-Nace Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo y cinefotógrafo mexicano. / 1931 - Nace María Estela Martínez de Perón, presidenta argentina. / Fuente: Busca Efemérides


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page