top of page

Debe conocer los principios Privacidad WI-FI en metro

  • Chronos
  • 30 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El Presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, Ernesto Sánchez Rodríguez, solicitó hoy a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro, blindar a los usuarios ante un posible robo de datos por uso de Wi-Fi en la Línea 7.

Al acceder a este servicio gratuito, relató, los pasajeros facilitan su nombre, e-mail y teléfono, información que puede ser utilizada con fines ajenos al propósito de brindar internet gratis en esta red de transporte.

El legislador del Grupo Parlamentario del PAN pidió también a la proveedora del servicio AT&T, dar a conocer el protocolo de seguridad para la protección de datos personales.

De acuerdo con información del STC, los términos y condiciones advierten que BKO Security es una empresa que se ha responsabilizado de resguardar los datos de los usuarios.

“Nos preocupa que se alteren los términos de aceptación de los usuarios a la red de información que tienen; el Metro y la empresa deben garantizar el pleno resguardo de la información privada”.

El servicio de wi-fi en la Línea 7 atiende a por lo menos 300 mil personas al día, es decir, que las compañías tienen los datos personales y redes sociales actualizadas que podrían darle uso comercial o publicitario sin consentimiento del usuario.

Para el diputado Ernesto Sánchez e impulsor de diversas leyes encaminadas a la protección de datos personales en la capital, es necesario conocer la construcción de la red Wi-Fi en el Metro y los posibles riesgos que representa la información libre.

Sí bien, el legislador panista reconoció en Jorge Gaviño, la promoción a la conectividad tecnológica, también dijo que la Asamblea ha dotado al gobierno local de las suficientes herramientas para garantizar la defensa de los datos personales en cualquier ente o bien, proyecto a favor de la ciudad.

Finalmente, el panista anunció que girará un oficio a la empresa BKO Security Torre Diana, ubicada en Río Lerma 232 de la colonia Cuauhtémoc, a fin de conocer los términos que garantiza la protección de datos recolectados en las instalaciones del Metro.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page