top of page

Cuidado forestal por aíre y Tierra en Ciudad de México

  • Chronos
  • 29 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

A nivel nacional, se han registrado 82 incendios forestales, lo que significa una disminución del 47 por ciento en comparación de los primeros 18 días del año 2017.

La diputada Lourdes Valdez Cuevas dijo que en este sentido y en su calidad de integrante de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático en la Asamblea Legislativa, solicitó a la Comisión Nacional Forestal, mayor atención a la capital para “elevar la capacidad técnica de prevención e incrementar su infraestructura”.

Por otra parte, también pidió a la población de regiones boscosas como en Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, hacer un uso responsable del fuego en las zonas forestales.

Agregó que es necesario poner énfasis durante el registro de rachas de viento en zonas de pastizales.

Lourdes Valdez añadió que al prevenir incendios, se refuerza el cuidado al medio ambiente en la protección del agua y el suelo. “Una de las zonas más vulnerables es el Volcán del Ajusco en Tlalpan; necesitamos atender con brigadas lugares también como Mezotepec en la comunidad de San Miguel”.

Según cifras de CONAFOR, el mayor porcentaje de los incendios en la capital se dan en áreas de hierba y el resto, en terrenos arbolados.

La Ciudad de México tuvo en 2017 alrededor de 732 incendios en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, afectando más de 2 mil 75 hectáreas.

Como recomendación, Valdez Cuevas pidió evitar se tiren colillas de cigarro en bosques o cerca de espacios boscosos, así como no encender fogatas en terrenos de área verde.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page